Liberados bajo fianza de 25 mil pesos tres manifestantes de Guanabacoa
Unas seis personas, incluida la madre de dos menores, Sunamis Quintero García, aún permanecen detenidas

Creado: July 17, 2025 9:02am
Actualizado: July 17, 2025 9:25am
Tres manifestantes de las protestas cerca del Anfiteatro de Guanabacoa, La Habana, a finales de junio, fueron liberados días después bajo una fianza de 25 mil pesos, mientras al menos seis continuarían detenidos, reportó Radio Televisión Martí.
Los liberados a la espera de juicio fueron los hermanos Deyanira López, Donovan Fernando López y su madre Hiromi Moliner.
Mientras, aproximadamente seis manifestantes continúan detenidos en la sede de la Seguridad del Estado conocida como Villa Marista: Sunamis Quintero García, su primo Brian Ernesto Cendolla Quintero, Vladimir, Charles, y Armando "El Nene".
Cendolla Quintero fue arrestado días después, el 4 de julio, tras ser citado por la policía política.
Además, Yerami Oviedo Estrada, asmático crónico, está ingresado en la Sala Penal del hospital militar Carlos J. Finlay, en el municipio Marianao.
"Él se encuentra muy mal, muy mal de salud. A él ahora llamaron a la hermana, donde le comunicaron que él estaba ingresado en ese hospital y que le consiguieran medicamentos y se los llevaran porque dentro del hospital no tienen medicamentos, ninguno, para tratarlo", informó la activista Maritza Concepción, vecina de Oviedo Estrada.
La manifestación ocurrió el pasado 29 de junio cerca del Anfiteatro de Guanabacoa, en medio de un prolongado apagón.
Por ejemplo, Quintero García, madre de dos niños pequeños, fue arrestada violentamente en la puerta de su vivienda por tres agentes policiales, mientras gritaba “¡Libertad!” y “¡Viva Cuba libre!”.
Según explicó su madre Moraima García desde EE. UU. en un video, las autoridades pretenden procesarla como 'cabecilla de la protesta', a pesar de que no participó directamente en los hechos.
Inicialmente estas personas fueron llevadas a la estación policial de Alamar y luego a Villa Marista, donde permanecieron incomunicadas varios días.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.