Lanzan piedras a vivienda de opositores cubanos: responsabilizan a la dictadura
El hecho ocurrió pasadas las 3 a.m. mientras la activista se encontraba lavando la ropa. Ella envió un audio de ese momento a ADN Cuba donde se escucha claramente el estruendo

Creado: January 22, 2025 10:38am
Actualizado: January 22, 2025 12:27pm
Personas desconocidas lanzaron piedras a la vivienda de los opositores cubanos Yuneisy Santana y Samuel Pupo en la madrugada de este miércoles en Cárdenas, Matanzas.
Según denunció Santana en sus redes sociales, el hecho ocurrió pasadas las 3 a.m. mientras ella se encontraba lavando la ropa. La activista envió un audio de ese momento a ADN Cuba donde se escucha claramente el estruendo.
La opositora responsabilizó a la policía política cubana y a la dictadura por la integridad física de ella, de su esposo, el expreso político Samuel Pupo, y de su hijo, menor de edad.
De acuerdo con la opositora, no es la primera vez que realizan actos vandálicos de este tipo contra su casa. Este tipo de acción se remonta a julio de 2021, cuando su esposo estaba en desaparición forzada luego de ser detenido por manifestarse en las calles.
Santana cuenta que ese mes en dos ocasiones sintió cómo lanzaban piedras a su casa que, cuando realizó la denuncia, un oficial de guardia de la estación policial de Cárdenas le dijo que había sido una "respuesta del pueblo".
"Desde que mi esposo salió de prisión, hace casi un año, nos han tirado piedras varias veces. Sé que esto es una reacción de ellos (régimen). Fuimos a ver a Félix Navarro y sé que así responden ellos. No dan la cara. Pero seguimos en la lucha con nuestra verdad y Dios de la mano", expresó la mujer.
"Nosotros estamos muy ligados a los familiares de los presos del 11J. A mi esposo lo llaman de la prisión sus compañeros con este tema de las excarcelaciones. Hemos estado muy pendientes y eso a ellos les duele", agregó.
Su esposo, Samuel Pupo, fue liberado el 1 de abril de 2024 tras cumplir completamente la condena impuesta por el régimen por manifestarse en julio de 2021.
Ni Pupo ni su familia dejaron de denunciar las arbitrariedades que cometían contra él durante su presidio político.
Pupo fue condenado a tres años de privación de libertad en Cuba por los cargos de “desórdenes públicos” y “desacato” por participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021 en la ciudad de Cárdenas.
El cubano padece de esclerodermia limitada desde el 2011. En el 2016 le diagnosticaron diabetes tipo 2 y debe tomar glibenclamida. La esclerodermia también le ha provocado hipertensión y glaucoma con el paso de los años. Durante su estancia en prisión su salud se deterioró más.
Por otro lado, los actos vandálicos contra viviendas de activistas y opositores en Cuba son una práctica común de acoso y violencia empleada por el régimen.
Hace menos de un mes, en diciembre anterior, la vivienda del matrimonio de Mavis González Tápanes y Gilberto Pedroso García, militantes del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), fue apedreada por órdenes de la Seguridad del Estado en Ranchuelo, Villa Clara, denunció la organización.
González Tápanes informó que su hijo Gilberto Dunieski Pedroso González, quien se encuentra extinguiendo una condena por un delito de daños a la propiedad en la Prisión Provincial “Alambradas de Manacas”, había recibido una amenaza por parte de militares el día 22 de diciembre del año en curso, sobre acudir a una denominada cena de Navidad en el penal, a lo cual se negó.
También, en octubre anterior, el opositor guantanamero Miguel Ángel López Herrera estuvo bajo vigilancia de la Seguridad del Estado y grupos paramilitares, y su vivienda fue atacada con piedras.
Karla Pérez
Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.