Skip to main content

Otorgan Premio Libertad de Expresión en las Artes 2022 a Hamlet Lavastida

Lavastida dijo que este galardón es también  para la comunidad artística cubana, especialmente para quienes luchan por los derechos civiles como Luis Manuel Otero y Maykel Castillo

Actualizado: Sat, 11/12/2022 - 12:08

 

El artista visual cubano Hamlet Lavastida ganó recientemente el premio Libertad de Expresión en las Artes 2022, otorgado por la organización internacional Index on Censorship, radicada en Londres, Inglaterra.

“Nuestro ganador artístico es Hamlet Lavastida. Se complace en aceptar el premio en nombre de todos los artistas y activistas de #Cuba que luchan por su #LibertadDeExpresión y para ayudar a crear conciencia de la realidad de la situación que enfrentan los cubanos” expresa un tuit de la ONG.

Lavastida indicó en un video compartido por Index on Censorship que este galardón es también  para la comunidad artística cubana, especialmente para quienes luchan por los derechos civiles y las libertades políticas de la isla, como los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo.

El jurado del certamen premió al cubano por considerar que su arte ha documentado las violaciones a derechos humanos en su país, y porque este “empuja los límites de la censura en Cuba y destaca el espíritu distintivo cubano de resistencia cultural. Su obra reconstruye la vieja propaganda política y militar cubana. A lo largo de su carrera, Lavastida ha buscado usar su arte para luchar por la transparencia y la libertad de expresión contra el Gobierno cubano. Ve su arte como una herramienta no violenta para luchar contra el régimen actual”.

En efecto, muchas de sus obras reconstruyen la vieja propaganda política y militar cubana. El artista se apropia de logotipos del Partido Comunista de Cuba (PCC), el Ministerio del Interior (MININT) o las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP) y denuncia el absurdo de estas marcas históricas, al tiempo que examina y desmitifica las herramientas de la propaganda oficial.

Lavastida fue apresado en Cuba a finales de junio del 2021, tras su regreso de una residencia artística en la galería Künstlerhaus Bethanien, de Berlín. El régimen afirmó que había “estado incitando y convocando a la realización de acciones de desobediencia civil en la vía pública, utilizando las redes sociales y la influencia directa sobre otros elementos contrarrevolucionarios”.

Las autoridades sustentaron sus acusaciones en un chat privado donde el artista sugirió marcar billetes con las iniciales del disidente Movimiento San Isidro (MSI) y el grupo de artistas independientes 27N.

El 25 de septiembre de 2021 el régimen castrista excarceló al artista y lo llevó custodiado al Aeropuerto Internacional “José Martí” para que abordara un avión rumbo a Polonia, junto con su pareja, la escritora Katherine Bisquet. En territorio extranjero y libres de represalias, Bisquet explicó que la policía política les impuso el exilio a ambos como “única opción para la excarcelación de Hamlet”.