Reportan inundaciones en el occidente de Cuba
Según el comunicado, se trata de un frente frío que se trasladará rápidamente sobre el occidente y centro del país en las próximas 24 a 48 horas.

Creado: February 24, 2025 2:22pm
Actualizado: February 24, 2025 2:41pm
La Defensa Civil del régimen cubano emitió una 'Alerta Temprana' por lluvias y tormentas eléctricas en el occidente y centro del país, al tiempo que ya comienzan a reportarse las primeras inundaciones en la capital.
Según el comunicado, se trata de un frente frío que se trasladará rápidamente sobre el occidente y centro del país en las próximas 24 a 48 horas, con posibilidad de extenderse hasta la región oriental.
"Los Órganos de dirección deben estar atentos a las próximas informaciones que emita el Instituto de Meteorología, por lo que se deben puntualizar las medidas necesarias para llevar a cabo la protección de la población y los medios de la economía que se encuentren en áreas de riesgo por inundaciones", agregaron.
Por otro lado, ya han trascendido algunas imágenes sobre inundaciones en La Habana. Un video difundido por el periodista independiente Adelth Bonne muestra el volumen de agua acumulada en la capital y la negligencia de algunos conductores de vehículos al intentar seguir su camino.
Ya el domingo se emitió un aviso especial ante el incremento de la probabilidad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas a partir de este lunes.
De acuerdo con el aviso del Insmet, "las lluvias pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades, y se registrarán vientos fuertes en rachas, asociados a las tormentas eléctricas. Debido a estas lluvias, pueden producirse inundaciones en zonas bajas y de mal drenaje".
El pasado 22 de enero, medios del oficialismo reportaron inundaciones costeras en zonas bajas del Malecón habanero tras las lluvias asociadas a un frente frío que afecta el occidente de la isla.
Según el reportero oficialista Lázaro Manuel Alonso, en horas de la tarde-noche de ese miércoles, se reportaron “inundaciones costeras” en el Malecón capitalino.
Desde la Administración del Consejo Popular del municipio habanero Plaza de la Revolución precisaron que “las lluvias de la costa norte occidental provocaron a partir de la tarde ligeras penetraciones del mar en zonas bajas del Malecón habanero”.
En julio del 2024, peligrosas inundaciones se reportaron en la capital de Cuba. El portal oficialista Cubadebate describió que la ciudad estaba “bajo agua otra vez”, por “numerosas lluvias y tormentas eléctricas en diversos lugares de La Habana”.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.