Skip to main content

Aviso de posibles inundaciones para el occidente y centro de Cuba

Alertan además de que las lluvias pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades

Image
Las lluvias podrán ser intensas en algunas localidades
Cubadebate | Las lluvias podrán ser intensas en algunas localidades

Creado: February 23, 2025 2:04pm

Actualizado: February 23, 2025 2:38pm

El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) emitió un aviso especial ante el incremento de la probabilidad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el occidente del país desde la tarde de mañana lunes 24, y desde la noche y madrugada del martes 25, en la región central de la isla.

De acuerdo con el aviso del Insmet, "las lluvias pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades, y se registrarán vientos fuertes en rachas, asociados a las tormentas eléctricas. Debido a estas lluvias, pueden producirse inundaciones en zonas bajas y de mal drenaje".

El aviso especial sobre probables inundaciones precisa que "esta situación meteorológica se producirá por el avance de un frente frío, que se trasladará rápidamente sobre el occidente y el centro de Cuba. El frente llegará en la tarde del martes 25 a las provincias orientales, ya más debilitado".

 

El pasado 22 de enero, medios del oficialismo reportaron inundaciones costeras en zonas bajas del Malecón habanero tras las lluvias asociadas a un frente frío que afecta el occidente de la isla.

Según el reportero oficialista Lázaro Manuel Alonso, en horas de la tarde-noche de ese miércoles, se reportaron “inundaciones costeras” en el Malecón capitalino.

Desde la Administración del Consejo Popular del municipio habanero Plaza de la Revolución precisaron que “las lluvias de la costa norte occidental provocaron a partir de la tarde ligeras penetraciones del mar en zonas bajas del Malecón habanero”.

En julio del 2024, peligrosas inundaciones se reportaron en la capital de Cuba. El portal oficialista Cubadebate describió que la ciudad estaba “bajo agua otra vez”, por “numerosas lluvias y tormentas eléctricas en diversos lugares de La Habana”.

“Esto provocó algunas inundaciones en puntos bajos y de mal drenaje. En las redes sociales, varios internautas compartieron fotos del momento”, añadieron.

El periodista del oficialismo Oscar Figueredo fue uno de los que compartió, en su perfil de Facebook, imágenes del “diluvio” en la capital cubana y de cómo quedaron sumergidas algunas de sus arterias principales.“Fortísimas lluvias en La Habana (…) visibilidad casi nula e inundaciones en las calles”.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.