Posible ciclón tropical se acerca al oriente de Cuba
El centro de pronóstico del Instituto de Meteorología anunció fuertes lluvias en los próximos cinco días en el oriente de la isla

Creado: September 25, 2025 12:24pm
Actualizado: September 25, 2025 1:48pm
El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) alertó sobre la cercanía de un posible ciclón tropical al oriente de la isla, lo cual traerá fuertes lluvias en los próximos días.
Según el experto en meteorología Raydel Ruíz Sánchez, las precipitaciones podrían superar los 100 mm en algunas zonas, sobre todo en Santiago de Cuba y Guantánamo.
Este jueves, el Centro de Pronósticos del INSMET lanzó el primer aviso oficial sobre el incremento de lluvias y tormentas eléctricas desde Camagüey hasta Guantánamo.
Actualmente el evento meteorológico es una onda tropical, localizada en el mar Caribe oriental, muy próximo a La Española, con áreas de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que en estos momentos afectan a República Dominicana y Puerto Rico.
Los expertos agregaron que en el próximo día se formará una extensa zona de bajas presiones en las inmediaciones de las Bahamas.
"Independientemente de la evolución y futuro desarrollo de este sistema, la cercanía a Cuba de esta amplia área de bajas presiones y la presencia de alto contenido de humedad sobre la región, incrementará la probabilidad de precipitaciones en las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo, con numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, a partir de mañana viernes 26 y durante el fin de semana. Estas precipitaciones pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades de estas provincias", concluye el reporte.
La temporada ciclónica en la región comenzó el pasado 1ro de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.
Un informe de mayo del INSMET pronosticó una jornada 'activa', con alrededor de 15 ciclones tropicales, de los cuales ocho podrían convertirse en huracanes.
La escala actual de Saffir/Simpson, que clasifica los huracanes, abarca cinco categorías: desde el 1, que suele causar daños mínimos con vientos de hasta 82 nudos (150 km/h), hasta el 5, que puede ocasionar daños catastróficos, con vientos que alcanzan los 135 nudos (250 km/h).
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.