Skip to main content

Marco Rubio reitera su postura ante los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua

Durante la conferencia de prensa en República Dominicana, el secretario de Estado de EEUU aclaró a un periodista por qué los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua son enemigos de la humanidad

Image
Marco Rubio y el presidente dominicano Luis Abinader
X @PresidenciaRD | Marco Rubio y el presidente dominicano Luis Abinader

Creado: February 6, 2025 3:11pm

Actualizado: February 6, 2025 5:04pm

Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, reiteró en conferencia de prensa en República Dominicana su posición ante los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que considera enemigos de la humanidad.

En conferencia de prensa conjunta con el presidente Luis Abinader en el salón de los Embajadores del Palacio Nacional, sede del gobierno de la nación caribeña, el periodista dominicano Nelson Rodriguez expresó a Rubio que decir que los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua eran enemigos de la humanidad era muy fuerte, que debería quizás atemperar la expresión. 

El secretario de Estado de EEUU manifestó a Nelson Rodríguez: "No sé otra manera de hablar de un régimen, por ejemplo, que ha forzado a casi 8 millones de sus ciudadanos a abandonar Venezuela en los últimos diez años, que encarcela, tortura, asesina a inocentes; en el caso de Cuba, más de un diez por ciento de la población ha abandonado el país, tiene encarceladas a más de 500 personas, niños jóvenes de 16-17 años porque salieron a manifestarse a las calles; y en el caso de Nicaragua, sigue cayéndole arriba a todos los oponentes, todos los candidatos a la presidencia nicaragüense fueron encausados por la justicia o la falta de justicia, hasta están deportando monjas, le han declarado la guerra a la Iglesia Católica y a todos los religiosos, han convertido el país en una dinastía familiar donde hay una copresidencia".

Marco Rubio prosiguió argumentando al periodista dominicano que sugirió rebajar el tono para referirse a Cuba, Venezuela y Nicaragua: "No sé quien se ofende, pero así es como puedo describir a esos regímenes. No solamente le hacen eso a su propio pueblo, sino que han contribuido los tres a la inestabilidad de la región. Todos los países de la región han tenido que pagar hasta cierto punto el precio de la inestabilidad que existe en esos tres. En el caso de Venezuela, coopera con Irán, con Hezbolá, con Hamás; en el caso de Cuba, le ha dado albergue a espionaje chino, presencia rusa. Esa sigue siendo mi opinión. Ojalá haya un cambio en esos países, pero no espero que vaya a pasar. Es la manera en la que hablo de esos regímenes porque es la realidad de como se han comportado. Quisiera que no fuera así, pero así ha sido durante mucho tiempo lamentablemente".

La expresión de que los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela "son "enemigos de la humanidad" y causan crisis migratoria en la región la dijo Rubio en una conferencia de prensa en San José, Costa Rica, acompañado del presidente de ese país, Rodrigo Chaves.

Nelson Rodríguez también preguntó al secretario de Estado si EEUU presionaría para que no se invite a la X Cumbre de las Américas (a celebrarse en diciembre próximo) a esos tres gobiernos, o si en caso contrario Estados Unidos no asistiría. Rubio contestó que "la decisión de a quien van a invitar le corresponde a la República Dominicana".

Acerca de si compartiría mesa Estados Unidos con esos tres gobiernos, enfatizó el secretario de Estado: "los regímenes pueden cambiar, parar de violar los derechos humanos de tantas personas y de abusar. Sería perfecto. Pero creo que la política funciona bien cuando hablamos claro, no nos confundimos, y yo no estoy confuso".

En la visita oficial a República Dominicana, la ultima parada en su primera gira internacional como secretario de Estado, Rubio y el presidente Luis Abinader conversaron sobre temas clave como la crisis en Haití, la lucha contra el narcotráfico y la cooperación en industrias estratégicas.


Política