Skip to main content

Biden prepara orden ejecutiva para limitar el asilo y cerrar la frontera con México

El presidente Joe Biden está preparando una orden ejecutiva que impondrá restricciones significativas a las peticiones de asilo y permitirá el cierre de la frontera con México una vez que se superen ciertos umbrales de cruces ilegales.

Image
Biden prepara orden ejecutiva para limitar el asilo y cerrar la frontera con México

Actualizado: Tue, 06/04/2024 - 20:09

El presidente Joe Biden está preparando una orden ejecutiva que impondrá restricciones significativas a las peticiones de asilo y permitirá el cierre de la frontera con México una vez que se superen ciertos umbrales de cruces ilegales. Esta medida, que se espera sea anunciada este martes, contará con el respaldo de varios alcaldes de ciudades fronterizas, quienes han visto sus comunidades gravemente afectadas por el aumento de migrantes.

Según informes periodísticos, la iniciativa permitirá a los funcionarios de inmigración de Estados Unidos deportar rápidamente a los migrantes que ingresen ilegalmente al país sin procesar sus solicitudes de asilo, cuando los cruces fronterizos excedan un determinado número. Esta cifra, aún en discusión, podría activarse cuando se registren más de 4,000 cruces irregulares diarios. Además, la prohibición parcial de solicitudes de asilo se implementaría si las detenciones diarias superan las 2,500, según CBS News.

En mayo, la Patrulla Fronteriza reportó un promedio de 3,800 detenciones diarias, lo que indica la posible cercanía al umbral propuesto. Sin embargo, las cifras definitivas podrían ajustarse en el último minuto.

A pesar de estas restricciones, el procesamiento de solicitudes de asilo en los puertos de entrada fronterizos continuará. Actualmente, la administración Biden procesa alrededor de 1,500 migrantes diariamente en estos puntos oficiales, utilizando un sistema basado en una aplicación de teléfono inteligente que distribuye citas a quienes esperan en México. Los niños no acompañados estarán exentos de esta nueva orden ejecutiva.

El año pasado se registraron cifras récord de detenciones en la frontera con México, aunque estos números han disminuido considerablemente en lo que va de 2024. En abril, las autoridades estadounidenses reportaron 128,900 detenciones de migrantes que intentaron cruzar de manera irregular, en comparación con casi 250,000 arrestos en diciembre de 2023. Expertos y funcionarios atribuyen esta reducción a las acciones implementadas por México para detener a las personas en su viaje hacia el norte.

La nueva medida de Biden llega en un momento crucial, después de las elecciones presidenciales en México y semanas antes de su primer debate presidencial con el expresidente Donald Trump, el presunto candidato republicano. La inmigración sigue siendo un tema candente para los votantes, y los republicanos están ansiosos por utilizar este tema para criticar a Biden en las próximas elecciones.


Inmigración