Régimen asegura que ETECSA ha recaudado más de $24 millones luego del tarifazo
Marrero añadió que ETECSA ha recaudado un promedio diario de 540 mil dólares, mientras anteriormente ingresaban 10 mil.

Creado: July 16, 2025 11:52am
Actualizado: July 16, 2025 12:56pm
El régimen cubano aseguró este miércoles en una sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) que tras el llamado tarifazo de ETECSA, se han recaudado más de 24 millones de dólares.
Según datos oficialistas, en 46 días de impuestas dichas medidas, el monopolio de Telecomunicaciones casi llega a los 25 millones de dólares.
De acuerdo con el primer ministro del régimen, Manuel Marrero, las 'inconformidades' sobre las medidas "ya fueron atendidas".
Marrero añadió que ETECSA ha recaudado un promedio diario de 540 mil dólares, mientras anteriormente ingresaban 10 mil.
Supuestamente el dinero recaudado se utilizará "en la recuperación gradual de las infraestructuras", sin embargo, usuarios en redes no ven mejorías en el servicio.
"Pero la conexión sigue igual de mala o peor. Se suponía que también era para mejorar el servicio al público y de eso aún nada", expresó un internauta.
"Recaudando y recaudando y las conexiones todos los días peor", añadió otro usuario.
A inicios de junio pasado ocurrieron fuertes protestas en la isla, sobre todo en espacios virtuales, en contra del tarifazo de ETECSA.
Desde el 30 de mayo anterior, que ETECSA anunció límites en los planes de datos móviles y elevadas tarifas de recarga, las protestas, sobre todo del sector estudiantil, se mantuvieron por varias semanas.
En diferentes facultades del país se convocaron paros indefinidos, que luego se terminaron por presiones de la Seguridad del Estado y autoridades de las universidades.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.