Skip to main content

Prohíben llevar merienda a niños en círculo infantil de Santiago de Cuba

La funcionaria antes mencionada revisó las pertenencias de la menor y devolvió la mochila justificando que un "nuevo reglamento" prohíbe que los niños lleven su propia merienda.

Image
Círculos infantiles en la isla
Archivo/Periódico Venceremos | Círculos infantiles en la isla

Creado: September 5, 2025 10:38am

Actualizado: September 5, 2025 12:03pm

La directora del círculo infantil  “Príncipe Enano”, ubicado en el Consejo Vista Hermosa, en Santiago de Cuba, impidió que una niña de preescolar recibiera la merienda que le lleva su familia, a pesar de la pésima alimentación que hay en dicho centro.

En un video difundido por el periodista Yosmany Mayeta se ve al padre de la menor molesto con esta medida, por lo que fue a recoger a su hija.

El hecho ocurrió el jueves, cuando el hermano mayor de la niña le llevó su mochila al centro infantil. La funcionaria antes mencionada revisó las pertenencias de la menor y devolvió la mochila justificando que un "nuevo reglamento" prohíbe que los niños lleven su propia merienda.

"En el círculo no hay alimentos, no hay nada para los muchachos y se niegan a que uno le traiga merienda a sus hijos. Búscame a la niña que me la llevo", expresó el padre en un video.

Añadió: "No hay comida, no hay corriente, no hay nada y no permiten que uno de su casa le traiga a su hijo alimentos. No entiendo este país".

Acto seguido informó a la maestra de la menor que se la llevaría, ante la negativa de la directora de permitirle pasar la merienda.

La publicación ha motivado comentarios de internautas indignados con esta medida.

"Quieren tanta igualdad que hasta en el hambre y la miseria te obligan a eso. Cada día me sorprenden más con sus locuras", agregó otro usuario.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.