Pacientes graves del Hospital Amalia Simoni son trasladados tras incendio de grupo electrógeno
Luego de la contención del incendio y el restablecimiento de la electricidad, los pacientes críticos fueron trasladados al otro centro médico.

Creado: September 15, 2025 12:41pm
Actualizado: September 15, 2025 1:45pm
El grupo electrógeno del Hospital Amalia Simoni, en Camagüey, se incendió este lunes, por lo que los pacientes graves tuvieron que ser trasladados al Hospital Provincial de la ciudad, confirmó el periodista José Luis Tan en Facebook.
De acuerdo con el reporte, el incendio pudo ser controlado rápidamente por los bomberos, pero igualmente se realizó el traslado de pacientes graves.
Luego de la contención del incendio y el restablecimiento de la electricidad, los pacientes críticos fueron trasladados al otro centro médico.
Tras concluir este procedimiento, volvieron a quitar la electricidad durante tres horas para reparar los daños ocasionados por el incendio.
Varios internautas y vecinos de la zona indicaron el movimiento de sirenas policiales este lunes, para coordinar el traslado de los afectados.
La crisis eléctrica de la última semana ha llegado hasta los hospitales de la isla.
Varios hospitales se vieron afectados el miércoles anterior, cuando ocurrió la caída del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en Cuba, según reportaron periodistas en redes sociales.
El reportero José Luis Tan denunció que el Hospital Oncológico de Camagüey permaneció al menos 20 minutos sin electricidad, lo cual provocó caos y desatención médica.
Por otro lado, en el Hospital de Bayamo, provincia Granma, se quedó sin electricidad debido al déficit energético que afecta a todo el país, y la planta de respaldo no está funcionando, denunció el periodista Yosmany Mayeta.
Aunque el régimen anunció un día después que el SEN estaba restablecido, lo cierto es que aún quedan varias zonas del país con apagones extensos.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.