Skip to main content

OCC registra rácord de más de 1000 protestas, denuncias y acciones cívicas en agosto

Según el informe enviado a ADN Cuba, la categoría con más incidentes este mes fue la de 'otros servicios públicos' con 286. La crisis de agua provocó al menos 30 manifestaciones.

Image
OCC contabilizó más de 600 protestas, denuncias y acciones cívicas en marzo en Cuba

Creado: September 2, 2025 8:30am

Actualizado: September 2, 2025 8:47am

Al cierre de agosto, el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) contabilizó un récord de 1.023 protestas, denuncias y acciones cívicas en la isla, debido a los constantes apagones, la falta de agua y otros servicios públicos.

De acuerdo con Rolando Cartaya, investigador del OCC, esta cifra "es un récord mensual desde que el Observatorio comenzó a contabilizarlas en septiembre de 2020. El grueso de ellas en agosto se debió a los servicios públicos: apagones diarios de hasta 30 horas y la creciente crisis del abasto de agua; la alarmante duplicación de las entradas sobre inseguridad, con 28 muertos y un incremento del 57 % en las denuncias de robos y asaltos".

Según el informe enviado a ADN Cuba, la categoría con más incidentes este mes fue la de 'otros servicios públicos' con 286. La crisis de agua provocó al menos 30 manifestaciones.

Luego le sigue la categoría de 'desafíos al Estado policial', con 172 protestas y denuncias, que incluyeron nueve protestas como cacerolazos, bloqueos de calles y plantones ante el gobierno local. También, 54 acciones cívicas clandestinas, entre ellas 13 grafitis antigubernamentales y sabotajes a propiedades del Estado como la empresa de telecomunicaciones. 

La inseguridad ciudadana también se disparó este mes, según los registros del OCC, con 166 denuncias. Hubo además 14 reportes de personas desaparecidas y al menos cinco incidentes con disparos de armas de fuego, uno de ellos fatal.

Por otro lado, los registros de represión disminuyeron a 89, comparados con los 170 incidentes de julio anterior.

La organización contabilizó además 43 entradas en la categoría de Vivienda; Otros problemas sociales, 71; alimentación, inflación, agricultura, con 92 entradas; y otros incidentes.

El mes anterior se registraron 845 protestas de diferentes tipos, señaló el OCC en su informe pasado.

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC), a cargo de dicho informe, declaró a ADN Cuba en mayo que "el colapso de servicios esenciales, inflación y emigración masiva alimentan protestas callejeras, carteles antigubernamentales y huelgas de hambre en prisiones, exigiendo cambios urgentes".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.