Skip to main content

Lamentan fallecimiento de periodista cubano Luis Conte Agüero

La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) lamentó el fallecimiento de Conte Agüero, a quien recordó como un patriota y luchador por la libertad de la isla.

Image
Dr. Luis Conte Agüero
Montaje ADN Cuba/Shutterstock | Dr. Luis Conte Agüero

Creado: July 16, 2025 10:51am

Actualizado: July 16, 2025 11:51am

El periodista e historiador cubano, Dr. Luis Conte Agüero, falleció a los 101 años de edad el fin de semana anterior en la ciudad de Miami, reportaron medios y organizaciones.

La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) lamentó el fallecimiento de Conte Agüero, a quien recordó como un patriota y luchador por la libertad de la isla.

"Se marchó la Voz más alta de Oriente, como le decían sus compatriotas cubanos, pero ha dejado una huella en la historia de la Cuba del siglo XX y de la lucha por su libertad desde 1959 hasta la fecha, que perdurará siempre cuando se hable de patriotismo, democracia y libertad", añadieron.

El periodista cubano nació en Santiago de Cuba y se graduó de Filosofía y Letras, en la Universidad de La Habana, en 1946. Allí se integró a las filas del Partido Ortodoxo junto Eduardo Chibás, en férrea oposición a la dictadura de Fulgencio Batista.

Fue preso político de Batista en 1953.

En 1960, ya como opositor al régimen de Castro fue perseguido y amenazado con fusilamiento, por lo que tuvo finalmente que exilarse en los Estados Unidos ese año.

En Florida trabajó en medios como Radio Swan, La Voz de América, y otros del exilio cubano. Fue autor de más de 40 libros, entre ellos: Eduardo Chibás, el adalid de Cuba (1987), reportó Martí Noticias, donde también tuvo un programa.

"Desde entonces no dejó un solo día de luchar por la libertad de Cuba, sea participando en organizaciones patrióticas del exilio, con su voz en la radio o con su pluma. A lo largo de su vida en el exilio, su obra como historiador y periodista fue reconocida grandemente por sus compatriotas, por presidentes de los Estados Unidos y por otros países", señaló la ARC.

Dicha organización envió condolencias a sus familiares, personas cercanas y al pueblo cubano

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Tendencias