Inundaciones dejaron al menos un fallecido en el oriente de Cuba
Un hombre de 60 años falleció en Veguita de Galo, Santiago de Cuba, como consecuencia de un deslizamiento de tierra por las fuertes lluvias del fin de semana.

Creado: September 29, 2025 8:48am
Actualizado: September 29, 2025 9:11am
Las fuertes lluvias e inundaciones del fin de semana en el oriente de Cuba provocaron la muerte de un cubano de 60 años, identificado como Luis Mario Pérez Coiterio en el barrio Veguita de Galo, en Santiago de Cuba.
Según el reporte oficialista, el hombre quedó sepultado bajo escombros y bloques de un muro que colapsó cuando él dormía en la madrugada del domingo.
Fueron los vecinos quienes hallaron el cuerpo y llamaron al Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
La vivienda, ubicada en una ladera, colapsó tras el deslizamiento de tierra producto a las intensas y fuertes precipitaciones.
Otros familiares, incluida la esposa de Pérez Coiterio, ya se habían trasladado a otra vivienda segura antes del fatal derrumbe.
Las lluvias, provocadas por la tormenta tropical Imelda, han provocado grandes afectaciones en el oriente del país., donde están suspendidas las clases para el inicio de esta semana.
En la provincia de Santiago de Cuba se han registrado al menos 11 derrumbes y una víctima fatal.
Igualmente el municipio Guamá quedó incomunicado tras el derrumbe de la carretera en la zona que colinda con el puente del poblado de Cañizo.
Además, las inundaciones y los deslizamientos de tierra incomunicaron a 17 comunidades en las que residen más de 24 000 personas, añadió el periódico Granma.
El mayor acumulado de lluvias se reporta en la estación meteorológica de la ciudad de Santiago de Cuba, con 123 milímetros el domingo.
Miles de personas aún se encuentran evacuadas.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.