Skip to main content

Se exilia en España el exprisionero político cubano Luis Robles

Su exilio se da luego de ser excarcelado en enero anterior, tras cuatro años de prisión política por protestar pacíficamente en La Habana con un cartel.

Image
Exprisionero político cubano Luis Robles
Facebook | Exprisionero político cubano Luis Robles

Creado: October 13, 2025 8:47am

Actualizado: October 13, 2025 9:07am

El exprisionero político cubano Luis Robles Elizástigui llegó a Madrid este lunes junto a su madre Yindra Elizástigui, y su hijo de siete años, reportó el diario 14ymedio.

Según la nota, el opositor llegó a la capital española procedente de la isla y hasta el momento no ha dado declaracionesa la prensa.

Su exilio se da luego de ser excarcelado en enero anterior, tras cuatro años de prisión política por protestar pacíficamente en La Habana con un cartel.

Un cubano, identificado como Micthl EC en Facebook, indicó que Robles Elizástigui llevaba meses siendo hostigado por el régimen para que no hablara, a cambio del exilio.

"Pero quienes lo conocemos sabemos que ni el miedo ni la distancia podrán callar su verdad. Luis sobrevivió a la violencia, a la soledad, al trauma, a la injusticia, y aun así nunca perdió la calma ni el sentido de lo justo. Tuve el honor de acompañarlo en el inicio de este camino, cuando comenzó a buscar una vía para escapar del infierno que se había vuelto su vida en Cuba. Gracias a una conversación, a una cadena de gestos solidarios y a personas nobles que actuaron en silencio, hoy ese vuelo es una realidad", añadió.

Luis Robles Eliazástigui, graduado de informática y natural de la provincia de Guantánamo, salió al boulevard de San Rafael en La Habana el 4 de diciembre del 2020 con una pancarta improvisada exigiendo la liberación del rapero contestatario Denis Solís, condenado a ocho meses por "desacato" en un juicio sin garantías legales.

En el cartel había escrito “Libertad” y “No más represión”.

Dicha manifestación pacífica le costó al joven una condena de cuatro años y medio de cárcel or supuesta “propaganda enemiga” y “desobediencia”.

Cuatro años después, en enero del 2025, Luis Robles fue excarcelado como parte de las negociaciones del régimen con el anterior presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Vaticano.

También en mayo de 2025, el Departamento de Estado de EE. UU. determinó sancionar a cuatro funcionarios del régimen cubano por una grave violación de los derechos humanos, concretamente la detención arbitraria de Luis Robles Elizástigui.

De acuerdo con el comunicado firmado por Marco Rubio, secretario de Estado, la fiscal Yanaisa Matos Legrá y los jueces Gladys María Padrón Canals, María Elena Fornari Conde y Juan Sosa Orama tienen prohibida la entrada a Estados Unidos.

"Estos funcionarios del régimen y sus familias no son elegibles para ingresar en Estados Unidos. Los cuatro trabajan en el Tribunal Provincial Popular de La Habana, donde supervisaron el enjuiciamiento, la condena y la sentencia de Robles Elizástigui en nombre del régimen", precisó el Departamento de Estado. 

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos