Skip to main content

Equipo legal de El Funky confía en lograr su residencia en Estados Unidos

El abogado Miguel Inda-Romero dijo que "hay muy buenos argumentos a favor de que le den su residencia"

Image
El Funky junto a su abogado Miguel Inda-Romero
FB El Funky | El Funky junto a su abogado Miguel Inda-Romero

Creado: May 10, 2025 2:52pm

Actualizado: May 10, 2025 4:12pm

El opositor cubano Eliéxer Márquez Duany, más conocido como El Funky, agradeció al abogado Miguel Inda Romero "por su apoyo desinteresado y su convicción moral inquebrantable con la lucha por la libertad de nuestra Cuba". 

Miguel Inda-Romero, el abogado de El Funky, precisó a una reportera de Univision: "él no tiene una orden de deportación; tiene 30 días para hacer una apelación o para irse del país. Él aplicó para una residencia y por un error técnico se la negaron. Nosotros creemos que es incorrecta esa decisión y la estamos apelando. Hay muy buenos argumentos a favor de que le den su residencia". 

En declaraciones a Univision, Orlando Gutiérrez-Boronat, secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana, manifestó su respaldo a El Funky. "Sería una tremenda injusticia enviarlo de vuelta a una dictadura sanguinaria".

El abogado Inda-Romero en su cuenta de Instagram mostró convencimiento en que podrán ganar: "voy a luchar por ti hasta el final y jamás me daré por vencido!! Ya estoy trabajando en tu apelación y sé que vamos a lograr una victoria. Eres un orgullo para todos los cubanos y es un privilegio defenderte. Gracias a todos por sus mensajes de solidaridad con el Funky. También Gracias a todos los congresistas por su apoyo! No se preocupen que el Funky no va para ningún lado! PATRIA y VIDA!"

El pasado 30 de abril el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) notificó a El Funky que su solicitud de Residencia Permanente había sido rechazada. 

Posteriormente en redes sociales el opositor cubano alertaba a sus seguidores: "Tengo 30 días para abandonar el país o seré deportado, les pido a todos los hermanos cubanos que conocen mi trayectoria anticomunista y a los congresistas de este país que más que nunca necesito hoy de su apoyo".

Antes de salir de Cuba, el músico contestatario era asediado y vigilado por la Seguridad del Estado. Tenía una medida cautelar y restricciones para moverse libremente.

Por ser parte del Movimiento San Isidro y por su activismo, en varias ocasiones fue detenido. Cuando en octubre del 2021 llegó a Miami, explicó a los medios que agentes de la policía política lo habían acompañado hasta el avión y le amenazaron con que no sabían si lo dejarían regresar.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos