Skip to main content

Asesinan a maestra jubilada de 86 años en La Ceiba, La Habana

Señalan como sospechoso de este crimen al joven Jesús Raúl Navia Rufín, quien habría ingresado a su casa bajo los efectos del alcohol y otras drogas, y la golpeó fuertemente hasta provocarle una contusión cerebral bilateral.

Image
Luto en Cuba
Shutterstock | Luto en Cuba

Creado: September 5, 2025 12:04pm

Actualizado: September 5, 2025 1:52pm

La maestra cubana jubilada Fredesvinda Zaida Pérez Poey, de 86 años, falleció como consecuencia de una agresión en su propia vivienda en La Ceiba, La Habana, informaron páginas en redes sociales.

Señalan como sospechoso de este crimen al joven Jesús Raúl Navia Rufín, quien habría ingresado a su casa bajo los efectos del alcohol y otras drogas, y la golpeó fuertemente hasta provocarle una contusión cerebral bilateral.

La anciana fue trasladada al Hospital Calixto García, donde permaneció 14 días hasta su fallecimiento.

Igualmente sus familiares denunciaron que no recibió atención médica adecuada en esas semanas.

Además, la familia del agresor habría presentado documentación de supuestos trastornos mentales para liberarlo de responsabilidad. Actualmente estaría ingresado en el Hospital Psiquiátrico de La Habana, conocido como Mazorra.

En los comentarios de la publicación, Yasser José Galdo Cordero, vecino de la zona, confirmó el fatal hecho y exigió justicia por ese asesinato.

Sobre el agresor, indicó: "Ahora firmando papel de loco para quedar impune y eso no lo vamos a permitir. Tiene que caerle todo el peso de la ley (...)".

La violencia e inseguridad ocupan cada vez mayor espacio en la isla. Son constantes las denuncias en redes sociales sobre asaltos, robos y, en casos extremos, asesinatos.

Al respecto, el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) contabilizó 166 denuncias relacionadas a inseguridad ciudadana en el mes de agosto. Hubo además 14 reportes de personas desaparecidas y al menos cinco incidentes con disparos de armas de fuego, uno de ellos fatal. 

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.