Hospitalizan a migrante cubano que estuvo a punto de morir en Bielorrusia
Michael Méndez Vega, uno de los cubanos rescatados tras vivir una “película de terror” en la frontera de Bielorrusia, fue hospitalizado en Moscú

Creado: January 31, 2023 6:51pm
Actualizado: January 31, 2023 7:20pm
Michael Méndez Vega, uno de los cubanos rescatados tras vivir una “película de terror” en la frontera de Bielorrusia, fue hospitalizado en Moscú, la capital rusa.
“La situación actual un poco estática, ambos [estamos] con los pies afectados con quemaduras de frío, de segundo grado en mi caso y de tercer grado en el caso de mi compañero, quién permanece hospitalizado en Moscú y con seguimiento médico y conducta aún por definir”, explicó Mario Alberto Céspedes Pérez en un post del 26 de enero, tras el cual no ha vuelto a actualizar la situación en que se encuentran.
“Independiente a la responsabilidad personal si hoy estamos más afectados es porque se nos liberó sin prestarnos ningún tipo de asistencia médica por parte de las fuerzas fronterizas de Bielorrusia, aun cuando sabían y pudieron percatarse de nuestro estado de salud nada favorable [e] incluso se lo pedimos”, afirmó.
Los cubanos se convirtieron en noticia este mes porque fueron rescatados tras vivir una pesadilla intentando llegar a España desde Bielorrusia. Mario Céspedes Pérez realizó una publicación el 18 de enero que se volvió viral, en la que pedía ayuda para llegar a Rusia, pues habían sido abandonados en la frontera con Lituania después de recibir una golpiza propinada por soldados bielorrusos.
El migrante contó que en el aeropuerto de Minsk, la capital bielorrusa, ni siquiera les acuñaron los pasaportes como prueba de su entrada a ese país.
“Las cosas no han salido bien, aunque lamentablemente logramos cruzar la primera cerca fronteriza, la bielorrusa, los guardias fronterizos nos detectaron y nos cazaron con un perro y comenzó una película de terror. Nos han golpeado, nos han tirado las pocas cosas que teníamos y nos prometieron llevarnos para cruzarnos a Polonia”, escribió.
Pero, de acuerdo con su testimonio, fueron engañados y trasladados junto a migrantes sirios en un “furgón como animales” hacia la frontera de Lituania. Allí debían cruzar un río congelado y sobrevivir posibles ataques de animales.
“El punto es que mi amigo y yo decidimos no cruzar y en un chance logramos escapar porque tenemos un pasaje de regreso a Rusia para el día 20. Pero luego de caminar kilómetros de bosques con pantano y salir a un pequeño pueblo llamado Yakuьovichi Якубычв nos capturó la guardia fronteriza nuevamente en la noche, justo cuando hablaba con mi esposa en Cuba”.
Una vez más los migrantes fueron maltratados por los guardias que, según expone Céspedes Pérez en su denuncia, les “encendieron explosivos” en los pies con el objetivo de asustarlos. Los militares ignoraron los ruegos de los cubanos que querían regresar a Rusia y los llevaron a otro sitio, aún más lejano que el primero, nuevamente en la frontera con Lituania, y les amenazaron de muerte si no cruzaban.
En el momento en que Céspedes Pérez escribió el post del 18 de enero se encontraban sin alimentos, sin agua, y casi sin batería para poder comunicarse. Fue cuando ambos temieron morir si no aparecía ayuda de alguna organización no gubernamental o de la Embajada cubana en Bielorrusia.
Tras la aparición de ese post desesperado, la periodista cubana Natasha Vázquez informó que el consulado cubano le había comunicado que los migrantes habían sido conducidos a Moscú con “daños por el frío y demás, pero fuera de peligro. Gracias a todos por la preocupación”, concluyó Vázquez.