Skip to main content

Preso político cubano-alemán con crisis de hipertensión en Combinado del Este

De acuerdo con la familiar, "su salud se deteriora dramáticamente", con una presión arterial de hasta 240/110

Image
Preso político golpeado
FB | Luis Frómeta Compte

Creado: February 17, 2025 8:49am

Actualizado: February 17, 2025 10:46am

El preso político cubano-alemán Luis Frómeta Compte, recluido en la prisión de máxima seguridad del Combinado del Este en La Habana, está sufriendo fuertes crisis de hipertensión, denunció su hija Janie Frómeta en redes sociales.

De acuerdo con la familiar, "su salud se deteriora dramáticamente", con una presión arterial de hasta 240/110.

"Un médico le ha examinado y se le ha permitido pasar una noche en la enfermería, pero no es suficiente. ¡Necesita urgentemente volver a Alemania para recibir la atención médica adecuada!", expresó su hija.

La mujer teme que esta descompensación pueda provocar a su padre derrames cerebrales, infartos de miocardio y daños orgánicos graves. 

Frómeta Compte cumple 15 años de prisión por su participación en manifestaciones ocurridas el 12 de julio de 2021 en La Güinera, La Habana, donde documentó los acontecimientos en el poblado de Arroyo Naranjo. 

El cubano-alemán de 62 años, residente en Dresde, Alemania, fue arrestado durante las protestas antigubernamentales mientras filmaba una manifestación en La Habana. La activista cubana Salomé García Bacallao sugirió que el preso político fue testigo del asesinato de Diubis Laurencio Tejeda, la única víctima fatal de la represión a las protestas reconocida por el oficialismo.

En marzo de 2022, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania anunció gestiones para obtener acceso consular a Frómeta Compte. 

En años anteriores, la familia del preso político ha denunciado tanto agresiones como falta de atención médica.

A finales de 2023, fue brutalmente agredido por reclusos comunes en la prisión rompiéndole el tabique nasal y causándole otras lesiones.

Luego en marzo de 2024, denunció que tenía fuertes dolores en los brazos y no lo revisó un médico. "En realidad, una persona mayor en prisión tiene derecho a más atención médica, pero a nuestro papá no se la dan arbitrariamente", escribió entonces su hija Janie.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Derechos Humanos