José Luis Tan Estrada: "Responsabilizo al régimen cubano de cualquier cosa que me pueda suceder"
El periodista salió de Cuba amenazado por la Seguridad del Estado, que lo sigue hostigando en Guyana

Creado: February 15, 2025 2:58pm
Actualizado: February 15, 2025 3:42pm
El periodista cubano José Luis Tan Estrada denuncia en sus perfiles en redes sociales un continuado acoso de la Seguridad del Estado en Guyana, donde se encuentra exiliado.
"Hoy, hace un mes y medio que estoy exiliado y varado en Guyana debido al régimen cubano. Desde hace varios días, he vivido una serie de eventos que ponen en peligro mi seguridad. Este sábado, al bajarme de una buseta (medio de transporte público) cerca de donde me estoy quedando, un hombre, en un tono amenazante, me dijo: 'No sigas hablando mucha mierda que sabemos dónde tú estás'. Por su acento y forma de hablar, deduje que era cubano", apunta Tan Estrada.
El periodista que fue obligado a dejar Cuba el pasado 30 de diciembre, reflexiona sobre el acoso de la Seguridad del Estado: "La amenaza directa que recibí al bajarme de la buseta, no solo es un acto de intimidación, sino que también representa un peligro para mi seguridad personal, y además, indica un nivel de vigilancia y control que pueden derivar en acciones más agresivas".
Lo que sucedió en el día de hoy en Georgetown a José Luis Tan Estrada no es un evento aislado. "Hace unos días, mientras cruzaba una calle, con los carros parados por el semáforo, una persona joven en una moto salió a contravía y frenó bruscamente frente a mí, golpeando mi pierna con la goma. A los dos días, la misma persona pasó por mi lado en la misma moto, cerca de mi renta. Además, en el edificio donde estoy rentado, una persona, mientras conversaba, sacó su teléfono y comenzó a grabarme", narra Tan Estrada.
Todos estos actos repiten tácticas del régimen cubano contra opositores, activistas y periodistas independientes -dentro y fuera de la isla. Así lo valora Tan Estrada: "Esta situación no es aislada; se suma a un patrón más amplio de hostigamiento que enfrenté en Cuba y ahora en Guyana, donde hay amplia presencia de cubanos, y sin dudas, la Seguridad del Estado debe tener colaboradores y operaciones en el país. Recientemente, había recibido amenazas a través de redes sociales de ciberclarias, incluyendo mensajes que indicaban que me estaban vigilando en Guyana".
Pese a las reiteradas acciones para intimidarlo, el periodista cubano asegura que la dictadura no lo silenciará y que él seguirá abogando por la libertad de los presos políticos y denunciando las constantes violaciones de los derechos humanos en Cuba.
"Las casualidades no existen. Responsabilizo al régimen cubano de cualquier cosa que me pueda suceder. Salí de Cuba bajo amenazas de la Seguridad del Estado, y me las están reiterando aquí en Guyana. No tengo problemas con nadie en este país, por lo que los hago responsables a ustedes", asevera José Luis Tan Estrada.
Tras la denuncia de Tan Estrada, el periodista e investigador José Raúl Gallego reaccionaba en la red social X: "No hay "bloqueo", hay prioridades de la dictadura. Para comprar comida para el pueblo no hay dinero, para mantener un ejército de chivatos y operaciones de inteligencia extra fronteras sí hay dinero, sobra. Lo que le pase a @JLperiodista96 es responsabilidad del régimen cubano".
No hay "bloqueo", hay prioridades de la dictadura. Para comprar comida para el pueblo no hay dinero, para mantener un ejército de chivatos y operaciones de inteligencia extra fronteras sí hay dinero, sobra.
— José Raúl Gallego (@joseraul86) February 15, 2025
Lo que le pase a @JLperiodista96 es responsabilidad del régimen cubano https://t.co/QVJRPml6qZ
Cuando fue obligado a salir de Cuba en diciembre último, Tan Estrada declaró a Marti Noticias: "Salí bajo condiciones muy extremas de Cuba, salí con los ojos cerrados y poniendo el pecho, a un futuro muy diferente. La Seguridad del Estado me obligó a abandonar Cuba".
Durante su último año en la isla, fue arrestado, citado y amenazado en varias ocasiones por ejercer su profesión o por su labor humanitaria.
Uno de los arrestos más significativos ocurrió en febrero del 2024. Tan Estrada fue detenido por dos agentes de la Seguridad del Estado cuando salía de su vivienda, en la ciudad de Camagüey. En esa oportunidad le quitaron el teléfono celular y la mochila, en la cual llevaba medicamentos para donaciones.
Tan Estrada fue trasladado a Villa María Luisa, sede de la Seguridad del Estado en Camagüey, donde, además de los agentes que lo arrestaron, conocidos como Cristian y Marcelo, estaba un instructor llamado Rafael. Allí fue interrogado por los tres funcionarios del régimen y lo amenazaron por entregar ayudas a personas necesitadas de su provincia.
Los ataques en su contra empeoraron desde 2022, cuando fue expulsado de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz, donde ejercía como profesor, por oponerse al régimen de Cuba y expresarse con libertad en sus redes sociales.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.