Skip to main content

Congresista Díaz-Balart exige liberación sin condiciones del preso político Loreto Hernández García

La familia del preso político viene denunciando que su salud se deteriora

Image
Preso político y sacerdote yoruba Loreto Hernández García
Twitter | Preso político y sacerdote yoruba Loreto Hernández García

Creado: February 14, 2025 1:25pm

Actualizado: February 14, 2025 2:21pm

El congresista republicano Mario Díaz-Balart expresó en la red social X que se siente "gravemente preocupado por Loreto Hernández García, el hermano de mi querido amigo y exprisionero político Jorge Luis García Pérez Antúnez". Exigió asimismo su liberación inmediata e incondicional, así como la de todos los presos políticos en Cuba.

Díaz-Balart apuntó además en su publicación que "Loreto ha estado encarcelado desde que participó en las protestas del 11 de julio, y su familia está alarmada porque su salud está deteriorándose. El régimen brutal en Cuba sigue encarcelando a valientes activistas pro-democracia que se atreven a alzar la voz en su contra. El régimen cubano tiene que rendir cuentas por sus crímenes".

A finales de enero la familia de Hernández García denunciaba que el preso político tuvo dolores punzantes en el pecho y falta de aire en la prisión de Guamajal, ubicada en Villa Clara. Su estado de salud se agrava y temen que esta crisis pueda acabar con su vida.

“Hace apenas unas horas, mi hermano sufrió otra crisis cardiaca que estuvo a punto de cortar su vida. Dolores punzantes en el pecho, hipertensión arterial y desmayos”, informó su hermano Jorge Luis García Pérez "Antúnez" a ADN Cuba.

Hasta el momento, las autoridades penitenciarias no han garantizado la atención médica adecuada ni las medicinas para sus padecimientos.

 "Antúnez" apuntó que Loreto es el único manifestante del 11J en Placetas que no fue sacado de prisión en el reciente proceso de excarcelación que hubo en Cuba, fruto de negociaciones entre el Vaticano y el régimen cubano.

"Mi hermano, desde su arresto, sabía que iba a ser víctima de una política racista, represiva, cruel y vengativa. En su juicio declaró que no se arrepentía de su participación en las protestas del 11 de julio y afirmó que lo haría de nuevo”, dijo "Antúnez".

Hernández García, de 53 años, padece de cardiopatía isquémica, hipertensión, polineuropatía diabética y asma crónica.

En noviembre de 2024, tras exigir asistencia médica, fue agredido por un preso común bajo las órdenes de la policía política. Según "Antúnez", el agresor tenía antecedentes por homicidio y era conocido por reprimir a presos políticos.

Tras este altercado, Hernández fue trasladado a la enfermería de la prisión, donde permaneció bajo condiciones que su familia describió como precarias.
 
Hernández García ha sufrido múltiples violaciones a sus derechos humanos desde su ingreso en prisión. Las autoridades penitenciarias también le han negado una licencia extrapenal, a pesar de que una comisión médica previamente la había aprobado.

Fue condenado a siete años de prisión por participar en las protestas del 11 de julio de 2021 en Placetas, Villa Clara. Es integrante de la "Asociación Yorubas Libres de Cuba" y fue declarado prisionero de conciencia por Amnistía Internacional.

Su esposa, la también activista, líder religiosa y prisionera de conciencia Donaida Pérez Paseiro, fue excarcelada el pasado 15 de enero.

 

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos