CDPC contabilizó 244 denuncias dentro de las prisiones cubanas en enero de 2025
Rodríguez lamentó los cinco reclusos fallecidos en el mes alertando que, al parecer, "este año la cifra de muertes no decrecerá con respecto a la del año pasado"
![Demandan liberación de todos los presos políticos cubanos](/sites/default/files/styles/hero/public/2025-01/presos-cuba.jpg.webp)
Creado: February 7, 2025 2:10pm
Actualizado: February 7, 2025 2:29pm
El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) registró 244 denuncias relacionadas con personas privadas de libertad en el mes de enero, indica su último informe publicado este viernes.
La directora del CDPC, Camila Rodríguez, declaró a ADN Cuba que en este nuevo informe "siguen siendo preocupantes las condiciones carcelarias del país. Desde marzo del 2023 publicamos cada mes estos reportes, y no hemos notado mejoras ni con respecto a infraestructura carcelaria a lo largo del país, ni en relación con el trato de los funcionarios de prisiones hacia las personas reclusas. Siguen siendo especialmente maltratadas las personas privadas de libertad por razones políticas".
Rodríguez lamentó los cinco reclusos fallecidos en el mes alertando que, al parecer, "este año la cifra de muertes no decrecerá con respecto a la del año pasado".
"Es imperativo que la comunidad internacional presione al régimen cubano para que este aborde de inmediato las múltiples y graves deficiencias en el sistema penitenciario, garantizando condiciones dignas y el respeto a los derechos humanos de todas las personas privadas de libertad", concluyó la activista.
✅Está disponible nuestro más reciente informe sobre las condiciones en las #PrisionesCubanas.
— Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (@docubprisiones) February 7, 2025
El primer mes de 2025, el #CDPC recogió 244 denuncias relacionadas con personas privadas de libertad. De estas, 75 hacen referencia a eventos que tuvieron lugar en 32 cárceles y… pic.twitter.com/dVJTVAEY64
Dicho informe incluyó 75 incidentes que tuvieron lugar en 32 cárceles y centros de detención de 12 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.
De los 75 eventos en prisiones, 71 (para un 95%) hacen referencias a violaciones de derechos de las personas reclusas.
Las provincias donde se registraron mayor cantidad de violaciones fueron La Habana, Mayabeque y Camagüey; y entre las prisiones, se recogió la mayor cantidad de denuncias en el Combinado del Este, Kilo 8, la prisión de Melena del Sur y el campamento de trabajo forzado Ho Chi Minh.
Las violaciones más comunes fueron hechos de hostigamiento y represión (48), negación de atención médica (16), malas condiciones de vida en prisión (13), restricciones a la comunicación (10), problemas con la alimentación (10) y golpizas y torturas físicas (9)1.
El Centro dijo que se mantuvieron las pésimas condiciones en los penales de la isla: pésima alimentación y atención médica, hacinamiento, falta de agua y brotes de enfermedades contagiosas.
Sobre las muertes en prisión registradas en el mes de enero, resaltaron los casos de José Ángel Blanco González, en la prisión Melena del Sur y el adulto mayor Ulises Rodríguez Machado, en Kilo 8, como consecuencias de golpizas a manos de guardias.
El CDPC es un programa de monitoreo y sistematización de información sobre el sistema penitenciario en Cuba creado en agosto de 2023, que pertenece a la organización Iniciativa para la Investigación y la Incidencia A.C., con sede en México. El programa se centra en documentar incidentes represivos y violaciones de derechos humanos en los centros de reclusión del país, así como en recopilar y analizar datos históricos del sistema penitenciario cubano posterior a 1959.
Karla Pérez
Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.