Skip to main content

Alina Bárbara López denuncia brutal arresto del régimen: “Lo que oirán es muy grave”

La intelectual cubana que fue violentada por esbirros del régimen denunció los maltratos que sufrió cuando solo pretendía acudir a una protesta pacífica

Image
Profesora Alina Bárbara López
Facebook | Profesora Alina Bárbara López

Actualizado: Thu, 06/20/2024 - 09:10

La profesora e intelectual cubana Alina Bárbara López denunció en sus redes sociales y mediante declaraciones al Laboratorio de Pensamiento Cívico Cuba x Cuba que sufrió un brutal arresto por los esbirros del régimen.

“Comparto una declaración muy detallada de lo ocurrido, puede escucharse en el canal de Youtube de CubaxCuba Laboratorio de Pensamiento Cívico. Lo que oirán es muy grave, son cosas que años atrás yo misma no hubiera creído. Mis disculpas a todas y todos los que han sufrido algo así y no fueron debidamente acompañados”, escribió la mujer, de 59 años, en su perfil de Facebook.

La historiadora cubana explicó que tanto ella como su colega, Jenny Pantoja Torres, fueron violentadas y golpeadas y que, debido a esto, tiene secuelas en la actualidad.

“Como secuela de los golpes en la cabeza y las torsiones del cuello estoy padeciendo laberintitis postraumática. Es una inflamación de una zona del oído interno que regula el equilibrio. Debe ceder en unos tres meses máximo. Me ocasiona un vértigo muy desagradable ante cambios bruscos de movimiento. Por lo demás, emocional y psicológicamente, la misma de siempre”, aseguró.

En el audio, López señaló que, como es habitual en sus detenciones, no existía una orden policial que lo justificara y que una oficial se mostró muy violenta y “descompuesta”, por lo que utilizó una técnica de “barrido” de manera inesperada.

“Caí de espaldas, no pude evitar el golpe porque además no esperé esa reacción desmesurada (…) Simplemente estaba conversando. Cuando yo caí, me di un golpe muy fuerte en la cabeza. Si ese golpe yo me lo llego a dar sobre la carretera, me fracturo el cráneo, pero era sobre la grava del contén, que detuvo un poco el golpe", contó López.

La intelectual agregó que, por el golpe, se le nubló la vista y sintió como “un gusto a sangre en la garganta. O sea, no sangré, pero sentí como que algo, algo ahí se dañó”.

Posteriormente, como no podía levantarse del suelo porque estaba aturdida, dos oficiales la arrastraron hasta la patrulla y en ese momento ella le arrancó la charretera a la policía.

“Eso es uno de los elementos que dan ahora para el caso de atentado, porque yo la arranqué”, señaló.

La profesora Alina Bárbara López Hernández fue instruida de cargos por el supuesto delito de “atentado”, según se denunció en redes tras el arresto.

Finalmente, la profesora reconoció que ella sufrió más maltratos dentro de la patrulla, al igual que su colega.

“A Jenny la golpearon, la pasaron para el otro carro, ella podrá contar en detalle, le quitaron el teléfono, le dieron una bofetada, el hombre, el patrullero del otro carro le dio una bofetada por la cara porque ella apagó el teléfono antes de dárselo (…) la abofeteó, nos bajaron de allí, nos pusieron en habitaciones separadas, nunca nos vimos más, ella vino en un carro, yo en otro, nunca nos vimos y me tuvieron varias horas ahí", contó.

"Nosotras estamos diciendo la verdad, fuimos agredidas de manera salvaje, de manera sádica, sin justificación alguna y sencillamente lo que se quiere es que nosotras no ejerzamos nuestros derechos", concluyó.

López y Pantoja fueron detenidas este martes antes del puente de Bacunayagua, en Matanzas, cuando se dirigían a La Habana para protestar de manera pacífica contra el régimen.

 


Derechos Humanos