Skip to main content

Reacciones tras la muerte del actor y crítico teatral cubano Roberto Gacio

Decenas de artistas y colegas enviaron mensajes de condolencia en sus redes sociales para la familia del crítico teatral, que murió este 31 de diciembre

Image
El actor y crítico teatral cubano falleció en La Habana
Captura de pantalla/ Facebook | El actor y crítico teatral cubano falleció en La Habana

Creado: January 1, 2025 8:31am

Actualizado: January 1, 2025 10:00am

El actor, investigador y crítico teatral Roberto Gacio Suárez murió en La Habana este 31 de diciembre a los 83 años, según informó el Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) en su perfil en Facebook.

"Será recordado por su amplia memoria acerca del teatro cubano, al que entregó sus más notables empeños, así como por la simpatía y el afecto que supo ganarse", expresó el CNAE en la red social.

Gacio nació en 1941 en Camagüey. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad de La Habana y Artes Escénicas en el Instituto Superior de Arte (ISA). El texto que confirmó su muerte agrega que "fue un testigo privilegiado de la evolución del teatro cubano en las últimas décadas, un proceso que vivió de forma activa, no como un observador pasivo".

Una decena de colegas, alumnos y amigos enviaron sus condolencias y recordaron a Roberto Gacio a través de las plataformas digitales.

"Fue sobreviviente de no pocos avatares, fue siempre generoso y dueño de anécdotas que compartió siempre con las diversas generaciones con las que interactuó...", escribió el dramaturgo cubano Norge Espinosa sobre Gacio, al tiempo de afirmar que se le extrañaría mucho. 

"Vuela alto Roberto Gacio Suárez! Tocaste muchos corazones con tu sabiduría y nobleza. El teatro cubano pierde a una enciclopedia viviente. Los que te admiramos, aplaudimos" y "Falleció Gacio, y es una lamentable pérdida para el teatro cubano", como comentó el director de Teatro La Proa Arneldy Cejas, son algunos de los mensajes que hoy se leen en Internet.

Entre los más jóvenes, el actor Hamlet Paredes escribió: "Roberto vivió con una intensidad única, consagrando su vida a las tablas, a la investigación y al compromiso con la autenticidad de nuestro arte. Como Virgilio Piñera escribió una vez: No hay nada más real que el ansia de realidad. Y en ese ansia, Gacio encontró su verdad y nos la compartió con generosidad, sensibilidad y pasión".

El dramaturgo Abel González Melo fue otro de los que lo despidió en Facebook: "Sobre el luto de la Isla, un nuevo luto: se ha ido el entrañable Roberto Gacio. Memoria viva de nuestro teatro, protagonista de la escena nacional desde los años 50 del pasado siglo, testigo de lujo de los grandes acontecimientos culturales de Cuba por más de seis décadas", escribió el joven como parte de un extenso mensaje que acompañó de varias imágenes junto al crítico.

Los trabajos investigativos de Roberto Gacio se centraron en aspectos como el repertorio teatral cubano del siglo XX y las técnicas actorales. Además, formó parte o colaboró con agrupaciones teatrales de gran relevancia en el panorama cubano, como el icónico grupo Los Doce y Teatro de la Luna.

A lo largo de su vida profesional, recibió distintos premios; entre ellos, el más relevante fue la Distinción por la Cultura Nacional, en 2002. 

Como docente, impartió enseñanza en diversas instituciones educativas en las cuales ofreció cursos y conferencias sobre actuación, historia del teatro cubano e internacional, historia del vestuario, teatro infantil y expresión corporal.