Skip to main content

Intentan entrar a vivienda de activista cubana Yamilka Lafita

"Me rompieron la puerta del garaje con la intención de atemorizarme sobre todo. No tengo pruebas de que sean ellos (régimen), pero es demasiado evidente. Su objetivo es que yo me vaya del país y no lo voy a hacer", declaró Lafita a ADN Cuba

Image
Intentan entrar a vivienda de activista Yamilka Lafita
Montaje ADN Cuba/Facebook | Intentan entrar a vivienda de activista Yamilka Lafita

Creado: February 4, 2025 9:09am

Actualizado: February 4, 2025 11:44am

La activista cubana Yamilka Lafita denunció que en la madrugada de este martes desconocidos intentaron entrar por el garaje de su vivienda en La Habana.

"Me rompieron la puerta del garaje con la intención de atemorizarme sobre todo. No tengo pruebas de que sean ellos (régimen), pero es demasiado evidente. Su objetivo es que yo me vaya del país y no lo voy a hacer", declaró Lafita a ADN Cuba este martes.

Su alarma se activó y cuando ella vio la pantalla, vio cómo estaban forzando una de las puertas del garaje que da a la calle.

"Cuando salí ya no había nadie, por supuesto que no salí sola, vecinos cercanos colaboraron a resguardarme. Me rompieron la cerradura, que estaba recién puesta, era nueva y no es una cerradura común, ni fácil de abrir. No había alertado sobre esta situación anteriormente pues no lo creí necesario. Pero teniendo en cuenta que la situación es cada vez más agresiva no me han dejado otra opción", explicó.

La activista explicó que en los últimos meses ha sufrido robos de faroles, lámparas exteriores y en más de una ocasión ha sentido pasos por el techo. 

"Ustedes saben que no estoy sola, lo han podido comprobar varias veces. Entiendo perfectamente que les molesto, y que están desesperados. En fin, ustedes sabrán qué objetivo persiguen con su vandalismo y abuso. Yo voy a seguir ayudando, denunciando y manifestando todo lo que pienso y siento de la manera que lo crea más efectivo, para contribuir a la libertad de los míos. Viva Cuba libre de tiranos y dictaduras", concluyó la opositora.

En los últimos meses ha escalado la represión del régimen contra la historiadora de arte, por lo cual no descarta que estos actos también sean ordenados por el régimen.

Durante el primer mes de 2025, Lafita sufrió vigilancia en las afueras de su vivienda, su cuenta de Facebook fue hackeada y en días recientes recibió mensajes anónimos de amenaza.

Anteriormente, en diciembre pasado, un oficial de la Seguridad del Estado amenazó a la activista cubana.

"El joven, evidentemente un esbirro de la SE, intentó extender un papel por encima de la reja, que presumo era una citación, la cual no acepté. Le repetí una vez más que no tengo nada que hablar con ustedes. Después de eso el joven se frustró, prácticamente solo profirió amenazas", agregó Lafita.

A continuación, el oficial de la policía política alzó su voz y le dejó saber a la activista "que no podía asistir a la marcha", en referencia a una manifestación convocada por el régimen para el 20 de diciembre.

"Seguidamente se acercó a la reja y la pateó, y en tono intimidante exclamó: "¿Tú te crees la ministra de Salud Pública? El pueblo no está contigo y desprecia a la gentuza como tú, continuó. Un accidente, una puñalada, se la dan a cualquiera. Si llegas a caer, tú sabes lo que les hacen a las mujeres como tú allá dentro. Si yo fuera tú, me fuera pal carajo para que sepas"".

La historiadora de arte se ha dedicado a realizar labores humanitarias, sobre todo en el sector de la salud, que se encuentra en una situación crítica en la isla.

Además de entregar ayudas a los más necesitados, ha expuesto una y otra vez el abandono del régimen a la Salud Pública, sector al que vende como uno de sus 'pilares'.

Debido a ello ha sido víctima de acoso y hostigamiento por parte de la Seguridad del Estado. 

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Crimen y Corrupción