Skip to main content

Castrismo se queja de visita de submarino de EE.UU. a base de Guantánamo 

El régimen cubano declaró su inconformidad con la presencia del submarino de ataque rápido USS Helena de Estados Unidos, que llegó a Guantánamo tras la aparición del submarino ruso en La Habana la semana pasada.

Image
Carlos Fernández de Cossío Domínguez, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba
Minrex | Carlos Fernández de Cossío Domínguez, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba

Actualizado: Mon, 06/17/2024 - 08:16

El régimen cubano declaró su inconformidad con la presencia del submarino de ataque rápido USS Helena de Estados Unidos, que llegó a Guantánamo tras la aparición del submarino ruso en La Habana la semana pasada.

El Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío Domínguez, dijo que Cuba conocía la presencia del submarino “pues conforme a procedimientos que hemos seguido desde hace años EEUU nos informó con antelación. Pero evidentemente no nos gusta la presencia en nuestro territorio y transitando por nuestras aguas de un medio de esa naturaleza, perteneciente una potencia que mantiene una política oficial y práctica que es hostil contra Cuba".

El funcionario castrista dijo, además, que este medio naval no fue invitado por el régimen a estar en costas cubanas y mencionó que la presencia de EE. UU. en la base naval es “una ocupación militar ilegítima y eso es lo que marca la diferencia".

El pasado 13 de junio se supo de la presencia del submarino estadounidense en la isla. Un día antes llegaba a la capital cubana una flotilla naval de la Marina de Guerra de Rusia.

El Comando Sur de EE. UU. dijo en X que esta visita del USS Helena es rutinaria “mientras transita por el área geográfica de responsabilidad del Comando Sur de los EE. UU. llevando a cabo su misión global de seguridad marítima y defensa nacional”.

Acotó, además, que la ubicación y tránsito del buque estaban previamente planificados.

Por otro lado, se espera que  la moderna fragata Gorshkov, el submarino nuclear Kazan y otros navíos logísticos rusos estén en Cuba hasta este 17 de junio.

El régimen cubano aseguró que "ninguno de los navíos es portador de armas nucleares" y que la escala "no representa amenaza para la región".

El Departamento de Defensa de Estados Unidos, por su parte, dijo estar siguiendo los movimientos de la flotilla desde hace días, aunque manifestó no percibir este movimiento ruso como una amenaza directa.
 


Noticias de Cuba