Skip to main content

Reabren caso de residencia de El Funky en EEUU: no será deportado

"Gracias a mi equipo legal mi caso de residencia ha sido abierto. Tengo mucha fe en este gobierno y en el proceso legal. También aclaramos que El Funky no será deportado", escribió en sus redes sociales.

Image
Reabren caso de residencia de El Funky en EEUU: no será deportado

Creado: May 27, 2025 3:53am

Actualizado: May 27, 2025 9:19am

El opositor cubano Eliéxer Márquez Duany, más conocido como El Funky, ha recibido buenas noticias sobre su situación migratoria en EE. UU.: se reabrió su caso de residencia.

"Gracias a mi equipo legal mi caso de residencia ha sido abierto. Tengo mucha fe en este gobierno y en el proceso legal. También aclaramos que El Funky no será deportado", escribió en sus redes sociales.

Semanas atrás, su solicitud de residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano de 1966, fue denegada y enfrentaba riesgo de deportación.

Sin embargo, la situación legal del rapero contestatario cubano ha cambiado y se reabrió su caso.

Márquez Duany agradeció a su equipo legal por el apoyo en el último mes.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por El Funky (@elfunkycuba)

A inicios de mayo, El Funky alertó a sus seguidores en redes sociales de que estaba en peligro de deportación. 

"Tengo 30 días para abandonar el país o seré deportado, les pido a todos los hermanos cubanos que conocen mi trayectoria anticomunista y a los congresistas de este país que más que nunca necesito hoy de su apoyo", comentó en redes.

Pocos días después, un grupo de activistas cubanos exiliados en EE. UU. publicó una declaración conjunta, donde piden a altos funcionarios de ese país, incluido el secretario de Estado Marco Rubio, buscar soluciones a la situación migratoria de los firmantes, ya que regresar a la isla para ellos no es una opción.

Antes de salir de Cuba, el músico contestatario era asediado y vigilado por la Seguridad del Estado. Tenía una medida cautelar y restricciones para moverse libremente.

Por ser parte del Movimiento San Isidro (MSI) y por su activismo, en varias ocasiones fue detenido. Cuando en octubre del 2021 llegó a Miami, explicó a los medios que agentes de la policía política lo habían acompañado hasta el avión y le amenazaron con que no sabían si lo dejarían regresar.

Es además uno de los intérpretes del tema Patria y Vida, ganador de un GRAMMY Latino.

Llegó en octubre del 2021 a Estados Unidos para participar en dicho evento.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.