Skip to main content

En medio de apagón nacional, régimen dice que los hoteles tienen corriente

Así lo publicó el Ministerio de Turismo (Mintur) en sus redes oficiales este miércoles, cuando el país lleva horas apagado totalmente.

Image
Turistas en Cuba
Cubadebate | Turistas en Cuba

Creado: September 10, 2025 11:41am

Actualizado: September 10, 2025 1:19pm

El régimen cubano aseguró a los turistas visitan la isla que los hoteles sí tienen corriente, a diferencia de la población que lleva horas este miércoles en un apagón nacional.

Una nota del Ministerio de Turismo (Mintur) publicada en sus redes oficiales señala que, ante la caída del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la mayoría de hoteles y servicios turísticos "disponen de generadores eléctricos y recursos necesarios para operar con normalidad".

Con este mensaje, dijeron, transmiten "confianza y seguridad a todos nuestros visitantes".

Este comunicado supone una falta de respeto para los millones de cubanos de a pie que se encuentran sin electricidad este miércoles, como dejaron claro decenas de usuarios en la publicación.

"¿En serio hacía falta decir eso? Cuando hay un pueblo sin luz", expresó una internauta.

En la mañana de este 10 de septiembre, un nuevo apagón nacional ocurrió en la isla, el séptimo desde 2024 hasta la fecha.

Según el comunicado de la estatal Unión Eléctrica (UNE), se cayó el Sistema Electroenergético Nacional tras la "salida imprevista" de servicio de la termoeléctrica Antonio Guiteras.

Una actualización del periódico oficialista Granma señala que se desarmó el esquema automático de la caldera de la termoeléctrica.

Rubén Campos Olmo, director de la Antonio Guiteras, de Matanzas, declaró que no se puede precisar cuándo ocurriría la incorporación de dicha termoeléctrica.

"Al caerse el sistema nos tienen que dar energía desde fuera para iniciar el arranque. Antes de esto teníamos un alto consumo de agua. No sabremos si existen daños relacionados con la salida abrupta del SEN hasta que no se intente arrancar de nuevo", agregó.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.