Skip to main content

Sorprendido el espía Fernando González Llort en aeropuerto de Madrid

El periodista Mario J. Pentón preguntó a González Llort acerca de las razones de su estancia en España

Image
González Llort durante su "encuentro" con el periodista Mario J. Pentón
Captura de video | González Llort durante su "encuentro" con el periodista Mario J. Pentón

Creado: May 25, 2025 1:28pm

Actualizado: May 25, 2025 3:32pm

Fernando González Llort, espía del régimen cubano, tuvo un encuentro inesperado en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. El periodista Mario J. Pentón lo interpeló y González Llort reaccionó molesto. 

Pese a que Pentón fue muy correcto en sus preguntas, el espía -mientras apuraba el paso con sus acompañantes, solo lo señaló con su dedo índice y le dijo: "no voy a hablar contigo". Además de las preguntas de Pentón tuvo que escuchar como otros cubanos que lo reconocieron le gritaron "espía" y "asesino". 

González Llort, quien actualmente es el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), estaba en el aeropuerto de Barajas con Indira Groero,  segunda jefa de la misión de la embajada de Cuba en España, e Ibis Alvisa, responsable del ICAP para el Estado español. 

Posteriormente el periodista de Martí Noticias explicó que Indira Groero llamó a la policía para que lo arrestara y le borrara el video. 

"Indira y Fernando, ustedes creyeron que llamando a la policía me iban a meter en un problema o iban a borrarme el video. España no es Cuba. Todo lo contrario: se solidarizaron con el pueblo cubano y sus ansias de libertad. Gracias a esos oficiales por ser tan amables de permitirme exponer la verdad de Cuba al mundo", comentó Pentón tras ser abordado por agentes de la Guardia Civil en el aeropuerto. 

Durante los últimos días de mayo, la agenda oficial del espía de la Red Avispa y actual presidente del ICAP, recoge reuniones en varias regiones de España con asociaciones como Defensem-Cuba y José Martí, que secundan al régimen. En Barcelona, fue recibido además por por los grupos parlamentarios de Junts, ERC, Comuns y CUP, y por el secretario segundo de la Mesa del Parlamento Juli Fernández Olivares

González Llort tuvo asimismo un encuentro con una delegación del Partido Comunista de los Pueblos de España.  

Y en la embajada de Cuba en Madrid, el presidente del ICAP estuvo acompañado por José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud del régimen en una cita con "representantes del movimiento de solidaridad y de la comunidad cubana residente". 

Fernando González, René González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino fueron sentenciados en Estados Unidos por espionaje. Aunque el castrismo negó los cargos y mantenía que los agentes tenían como objetivo insertarse en "círculos anticubanos" de Miami para alertar a Cuba de "acciones terroristas", las pruebas del FBI fueron otras. 

Documentos de la Fiscalía del Distrito Sur de Florida presentados en el juicio referían que los espías del régimen buscaban insertarse en diversas instalaciones militares, entre ellas la sede del Comando Sur, la base militar de Boca Chica, en Cayo Hueso, así como bases y comandos aéreos en Tampa y Luisiana.

En diciembre de 2001, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero fueron sentenciados a cadena perpetua. Fernando González y René González fueron sentenciados a 19 y a 10 años de prisión, respectivamente, por conspiración y por operar como agentes no-registrados de una potencia extranjera.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Política