Skip to main content

Parlamentarios británicos revisan la continuidad del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba

Los debates en la Cámara de los Lores evidenciaron que las opiniones están divididas y que la ratificación del acuerdo no será automática

Image
Parlamento Reino Unido
X @UKParliament | Parlamento Reino Unido

Creado: March 28, 2025 1:59pm

Actualizado: March 28, 2025 2:59pm

Durante el debate en el Parlamento británico acerca del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba quedó claro que no será ratificado de manera automática. 

Las intervenciones en la Cámara de los Lores demostraron que los parlamentarios están divididos. Por una parte están los que siguen abogando por el acercamiento diplomático con La Habana, y por otra quienes piden enfrentar al régimen cubano por las continuas violaciones de los derechos humanos.

Ray Edward Harry Collins (Baron Collins de Highbury), subsecretario parlamentario para Relaciones Exteriores y del Partido Laborista, precisó que el acuerdo se valora mediante un proceso intergubernamental, pero evitó dar fechas para la ratificación. Dijo además que "el objetivo del Gobierno británico es promover el desarrollo político y económico en Cuba, así como garantizar el respeto a los derechos fundamentales".

Otro laborista, Anthony Woodley (Baron Woodley), solicitó una implementación provisional del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación para "aliviar la crisis económica que golpea a los cubanos".

En su intervención, David Patrick Paul Alton (Baron Alton de Liverpool) se refirió a las violaciones del Artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (sobre la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión) y a los encarcelamientos en Cuba en relación con esa cláusula.

En su turno en el debate parlamentario, Alexander Charles Carlile (Baron Carlile de Berriew) enumeró informes recientes de Human Rights Watch que mencionan la represión sistemática de las libertades civiles y de prensa que sufren los cubanos. 

Paul Yaw Boateng (Baron Boateng) narró una anécdota de un viaje personal a la isla. Un taxista que los llevaba de paseo le comentó que allí se vivía "bajo un gobierno espantoso". 

A fines de noviembre de 2023, el régimen cubano firmó con Reino Unido un acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que abarcaba temas como el desarrollo económico, el medio ambiente y los derechos humanos. 

El encargado de firmar el acuerdo por parte de Reino Unido fue el entonces ministro para las Américas y el Caribe, David Rutley. 

"Queremos fortalecer los vínculos entre Reino Unido y Cuba, y por eso espero firmar el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación", declaró Rutley en un comunicado.

El ministro británico añadió que este acuerdo bilateral facilitará a Reino Unido tratar con La Habana "cuestiones importantes para ambos países como los derechos humanos y el embargo".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Política