Skip to main content

Comisión Europea vuelve a defender el Acuerdo con el régimen cubano

Frías denunció que dicha política "sólo ha servido para perpetuar la dictadura de Díaz-Canel con el dinero de los contribuyentes europeos, oxigenando la represión contra la oposición, el encarcelamiento de disidentes y la restricción de libertades fundamentales".

Image
Desde 1994 la UE ha financiado más de 107.5 millones de euros en proyectos humanitarios a Cuba.
EFE | Desde 1994 la UE ha financiado más de 107.5 millones de euros en proyectos humanitarios a Cuba.

Creado: August 25, 2025 11:06am

Actualizado: August 25, 2025 12:10pm

La Comisión Euoropea defendió nuevamente el llamado Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) con el régimen de La Habana y respondió que lo mantendría,  tras una consulta presentada por el eurodiputado de VOX Jorge Martín Frías (VOX).

El político español exigió la activación de la cláusula democrática, incluida en el artículo 85 del ADPC por violaciones de derechos humanos y represión.

Además, Frías denunció que dicha política "sólo ha servido para perpetuar la dictadura de Díaz-Canel con el dinero de los contribuyentes europeos, oxigenando la represión contra la oposición, el encarcelamiento de disidentes y la restricción de libertades fundamentales".

Según el sitio La Gaceta, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas indicó que "un compromiso crítico bajo el acuerdo ofrece mayores posibilidades de abordar las divergencias con Cuba, así como de promover los valores de la Unión, defender los intereses europeos y acompañar las reformas necesarias en la isla".

Agregaron que los fondos europeos "no se transmiten a las autoridades cubanas", aunque esto es lo que sucede en la práctica.

De acuerdo con el secretario General de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, "el empecinamiento de los actuales dirigentes europeos en mantener el financiamiento a la dictadura Castro comunista va en contra de los derechos humanos del pueblo cubano, de la seguridad europea y de la seguridad de los Estados Unidos. Debiera ser un tema en las relaciones bilaterales entre los Estados Unidos y Europa".

En mayo pasado Kaja Kallas también mostró su respaldo al Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con el régimen cubano.

En esa ocasión dijo que el Acuerdo "no es una forma de ignorar nuestras diferencias, sino de abordarlas" y que busca "fomentar las reformas, fomentar el respeto a los derechos humanos y acompañar la modernización de la economía cubana, fomentando los valores europeos y protegiendo nuestros intereses".

La postura de la diplomática estonio ha sido fuertemente criticada desde hace meses por políticos y activistas.

Bajo el ADPC, negociado en diciembre de 2016, la Unión Europea entrega actualmente, a organizaciones e instituciones del régimen castrista, 155 millones de euros en 80 proyectos de desarrollo en los que participan organizaciones europeas y las Naciones Unidas como administradores de los fondos.

Sin embargo, desde la firma del acuerdo, el régimen castrista ha violado el Artículo 1, que contempla el respeto a los derechos humanos y el Estado de Derecho en Cuba como uno de los elementos esenciales para la continuación del ADPC.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Política