Skip to main content

Régimen pide 6 años de cárcel para artista Nando Obdc

A Almenares Rivera se le acusa de pintar en trozos de una sábana consignas como: “Cuba Primero en las calles por los derechos humanos”, “Queremos cambios ya Cuba Primero” y “Cuba Primero”.

Image
Artista contestatario Nando Obdc
Facebook | Artista contestatario Nando Obdc

Creado: October 8, 2025 9:04am

Actualizado: October 8, 2025 10:43am

El régimen cubano pide seis años de cárcel para el artista contestatario Fernando Almenares Rivera, conocido como Nando Obdc, por el supuesto delito de propaganda contra el orden constitucional, de marcado carácter político en la isla.

Según un comunicado de la organización Cubalex el martes, tuvo acceso al expediente y la petición fiscal del caso, que refleja "contradicciones y violaciones al debido proceso".

De acuerdo con los expertos, las pruebas presentadas son circunstanciales -un peritaje caligráfico sin garantías, un acta de ocupación sin carteles y testimonios indirectos- y no justifican su detención.

A Almenares Rivera se le acusa de pintar en trozos de una sábana consignas como: “Cuba Primero en las calles por los derechos humanos”, “Queremos cambios ya Cuba Primero” y “Cuba Primero”.

Supuestamente los colgó luego “entre el puente del Combinado del Este y el puente de la localidad de Santa Fe, municipio Guanabacoa, La Habana".

El pasado 31 de diciembre, el régimen cubano detuvo en La Habana al artista plástico, rapero y activista.

En la mañana de ese día, agentes de la Seguridad del Estado se personaron en su casa buscándolo, según constató ADN Cuba con su esposa, Adrianna María Machado, quien se mantiene al tanto de la información que puede hacerle llegar desde Cuba la familia de Nando. 

Tras su arresto, permaneció incomunicado y la policía política realizó un registro en su casa el 3 de enero. 

Desde su encarcelamiento hace ya casi diez meses, estuvo recluido en Villa Marista, en el Combinado del Este y actualmente se encuentra en la prisión Cuba-Panamá, conocida como la 'prisión del SIDA', en Mayabeque.

Una denuncia en abril del Observatorio de Derechos Culturales explica que "la gestión legal ha arrojado lo insostenible de la causa penal por la que se acusa al artista, ya que el proceso investigativo no recabó una sola prueba que lo vincule a acciones subversivas. Ello implicaría la liberación inmediata del rapero, que ya excede los tres meses de instrucción del caso".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos