Misael Enamorado Dager, exdirigente del régimen que residía en Texas, se autodeporta
Enamorado Dager fue primer secretario del Partido Comunista en Santiago de Cuba

Creado: April 3, 2025 3:11pm
Actualizado: April 3, 2025 4:26pm
En su canal de Youtube, el periodista cubano Mario J. Pentón reveló que Misael Enamorado Dager, exdirigente del régimen cubano, se autodeportó. En conversación con Luis Domínguez, de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, Pentón anunció que por fuentes familiares supo que Enamorado Dager, que se había beneficiado del parole humanitario, decidió autodeportarse. Estaba residiendo en Katy, ciudad del condado tejano de Harris, donde vive su hijo Misael Enamorado Leyva.
El exprimer secretario del Partido Comunista en Santiago de Cuba ya se encuentra en la isla. Figuraba en la lista que el congresista republicano por Florida Carlos Giménez enviara a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, solicitando la deportación de agentes del régimen castrista que actualmente vivían en EEUU.
Según el expediente de Misael Enamorado en la web www.represorescubanos.com, debió probablemente mentir en sus formularios de inmigración para haber sido beneficiado con el parole humanitario. Así ocultó entonces su pasado como parte esencial del régimen cubano: durante el V Congreso del PCC, en 1997, quedó como uno de los 24 miembros del Buró Político, donde se mantuvo hasta abril del 2009. Fue además desde 1995 hasta 2013 el Primer Secretario del PCC en la provincia Santiago de Cuba.
A Enamorado Dager se le señala asimismo como corresponsable del fusilamiento en abril de 2003 de los jóvenes afrocubanos Lorenzo Copello, Bárbaro Sevilla y Jorge Luis Martínez -juzgados por la Ley No 93 de 2001, Ley contra Actos Terroristas- por desviar, sin que hubiera derramamiento de sangre, la lancha de Regla con el propósito de emigrar a Estados Unidos.
Además tiene responsabilidad en las condenas a prisión dictadas durante la Primavera Negra (marzo-abril del 2003) y en los abusos cometidos entre 2003 y 2011 contra miembros del Grupo de los 75 en las prisiones de Boniato, Mar Verde y Aguadores, localizadas en Santiago de Cuba.
El pasado 12 de marzo pasado, un exmiembro de la inteligencia cubana fue arrestado en Miami por obtener fraudulentamente su estatus de residente permanente legal. Fue identificado como Tomás Emilio Hernández Cruz, según confirmó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
Un comunicado oficial de la agencia estadounidense señala que el hombre tiene 71 años y reside en West Park.
De acuerdo con ICE las investigaciones comenzaron en septiembre de 2023, al notar inconsistencias en la solicitud de inmigración de Hernández Cruz.
Durante la investigación, se determinó que Hernández Cruz era miembro de la inteligencia cubana en varios puestos de alto nivel en el extranjero. El hombre "ocultó su verdadero cargo y profesión dentro del Partido Comunista de Cuba para engañar deliberadamente a las autoridades estadounidenses cuando solicitó y obtuvo su estatus", agrega el reporte.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.