Líder religioso cubano Loreto Hernández cumple sus 54 años enfermo y en la cárcel
El líder yoruba arriba a los 54 años de edad en una cárcel de Santa Clara, donde está recluido por manifestarse pacíficamente el 11J

Creado: May 5, 2025 3:51am
Actualizado: May 5, 2025 9:48am
El preso político y líder religioso cubano Loreto Hernández cumple este domingo 54 años edad, recluido en la cárcel La Pendiente, en la ciudad de Santa Clara, y con graves problemas de salud.
Su esposa, la activista y expresa política Donaida Pérez Paseiro, declaró este domingo a ADN Cuba que "ya son cuatro cumpleaños que pasamos separados, pues este régimen se empeña en separar a esta bella familia. Él continúa con graves problemas de salud: dolores en el pecho, asma. Es un día muy triste para mí, pero a la vez estoy muy orgullosa de mi esposo".
La fecha fue recordada por la organización Justicia 11J en redes sociales, que desde el año anterior realizan una campaña por visibilizar los casos de los presos políticos a través de sus cumpleaños.
Dicha plataforma denunció que el líder yoruba fue arrestado el 15 de julio de 2021, por participar en las protestas pacíficas contra el régimen ocurridas ese mes en toda la isla. Fue condenado a siete años de prisión.
Justicia 11J también señaló los graves padecimientos de salud de Hernández, con diabetes, hipertensión, asma y cardiopatía isquémica. A pesar de ellos, en varias ocasiones las autoridades del régimen le han negado una licencia extrapenal.
Por último, la organización exigió su liberación inmediata.
Semanas atrás, su esposa confirmó a ADN Cuba que tenía miedo de que al preso político 'le pase algo'.
"Me mantengo fuerte pero tengo miedo de que a mi esposo le pase algo", declaró Pérez a esta revista.
Hace varias semanas el opositor sufrió un fuerte dolor en el pecho y estaba vomitando sangre.
Ya desde marzo se lanzó la campaña internacional "No dejemos morir a Loreto", a favor de la liberación del líder yoruba, encarcelado desde 2021 en la isla.
Loreto Hernández es integrante de la "Asociación Yorubas Libres de Cuba" y fue declarado prisionero de conciencia por Amnistía Internacional (AI).
Karla Pérez
Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.