Inicia juicio contra cubanos que se manifestaron contra apagones y hambre en 2024
Se trata de manifestaciones ocurridas en marzo de 2024 y el juicio inició esta semana, un año y medio después.

Creado: September 17, 2025 12:10pm
Actualizado: September 17, 2025 1:53pm
El martes comenzó un juicio contra 16 cubanos que se manifestaron en marzo de 2024 en Bayamo, Granma, contra los apagones y el hambre que sufren allí.
Según un nota del periódico oficialista Granma, son 16 manifestantes los que se procesan actualmente en el Tribunal Municipal Popular de Bayamo, acusados de los supuestos delitos de desórdenes públicos, atentado, resistencia, desacato, portación y tenencia ilegal de armas, desobediencia e instigación a delinquir.
De ellos, 13 se encuentran en prisión preventiva hace más de un año.
En una movida poco habitual, el régimen publica información sobre este juicio y califica las protestas de 'disturbios'. Los delitos mencionados, igualmente, son de un marcado carácter político.
Fue en junio anterior que se difundieron las peticiones fiscales contra estos cubanos -14 hombres y dos mujeres- solo por protestar.
De acuerdo con una denuncia del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), las peticiones llegan hasta los siete años de cárcel.
📢 Desde prisión, Julio César Vega denuncia las peticiones fiscales contra 16 manifestantes detenidos en marzo de 2024 por protestas pacíficas en Granma. Menciona sus nombres y las altas condenas solicitadas, como parte de una estrategia para infundir miedo.
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) July 29, 2025
#Cuba… pic.twitter.com/vn0TYKf8wB
Los manifestantes detenidos son Daniellys Jorge Puig, con petición de 3 años de cárcel; Lázaro Armando Morales Romero, 3 años de cárcel; Odalys Zamora Rondón, 7 años; David Alexander Téllez Pérez, 4 añosl; Mario Luis Espinosa Cedeño, 5 años; René Aguilera Aguilar, 6 años; Duaniel de Jesús Carmona Verdecia, 2 años de prisión domiciliaria; Rangel Miguel Domínguez Reyes, 3 años de prisión domiciliaria; Osvaldo Núñez Villavicencio, 5 años; Jesús de Nazaret Alzuaga Almaguer, 3 años; Frankie Carmona Arias, 3 años; Reinaldo Lucas Leyva Romero, 3 años; Antonio Zamora Blanco, 3 años; Ángel Luis Céspedes Cruz, 3 años; Pedro de Jesús Martínez Rivero, 3 años y Jorge Alexis Milanés Cedeño, 3 años.
Según explicó desde prisión el activista Julio César Vega Santiesteban, están encarcelados "solo por reclamar sus derechos a una vida normal, estable y saludable. Cansados todos de tanta desesperación, tanta hambre y tanta maldad que promueve el régimen por más de seis décadas".
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.