Skip to main content

Holguín: preso político del 11J lleva más de una semana en huelga de hambre

“Hemos tratado de todas las formas posibles que él se alimente pero dice que ya ha pagado demasiado con cuatro años preso injustamente; que si tiene que seguir preso, pagará con su vida”, declararon sus familiares.

Image
Cruz García Domínguez fue condenado a 12 años de cárcel por el supuesto delito de sedición.
Facebook | Cruz García Domínguez fue condenado a 12 años de cárcel por el supuesto delito de sedición.

Creado: August 26, 2025 9:07am

Actualizado: August 26, 2025 10:54am

El preso político del 11J, Cruz García Domínguez, lleva más de una semana en huelga de hambre en la prisión Cubasí, en la ciudad de Holguín, confirmó en redes Mailin Sánchez, esposa de su compañero Yosvany Rosell García Caso.

Sánchez añadió que se trata de un hombre de 60 años con problemas de salud, que mediante esta forma de protesta exige su liberación.

"Basta de angustias para las familias. Que no le pase nada. Es inocente, no tiene por qué estar preso", agregó la opositora.

Otro reporte del sitio Café Fuerte, señala que García Domínguez inició la huelga el pasado 14 de agosto, por lo que llevaría 12 días este martes.

El informe explica que el manifestante del 11J es paciente de Parkinson.

“Hemos tratado de todas las formas posibles que él se alimente pero dice que ya ha pagado demasiado con cuatro años preso injustamente; que si tiene que seguir preso, pagará con su vida”, declararon sus familiares.

Pudieron verlo el domingo anterior y su estado es crítico.

Cruz García Domínguez fue condenado a 12 años de cárcel por el supuesto delito de sedición.

No es la primera vez que realiza una huelga de hambre. En 2022 se plantó junto a otro preso del 11J Miguel Enrique Girón.

El hombre de 60 años es excomabtiente de la guerra de Angola.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos