Skip to main content

Expresa política Taimir García: "Ellos con sus amenazas no me van a callar"

"El esbirro se me acerca y me dice que voy para la calle y que las cosas no están como cuando yo caí. Que ahora hay un nuevo Código Penal para perjudicar a los opositores y que si yo denunciaba en las redes, si yo me manifestaba podían sancionarme hasta 15 años de prisión o más".

Image
Régimen excarcela bajo amenazas a presa política Taimir García

Creado: May 22, 2025 3:52am

Actualizado: May 22, 2025 11:27am

La exprisionera política cubana Taimir García Meriño, liberada por cumplimiento de su sanción el lunes pasado, conversó con ADN Cuba sobre sus cuatro años de presidio y cómo ve la situación del país a su salida.

El día 19 de mayo las 6:15 a.m., García Meriño fue sacada para el patio del campamento de trabajo El Anoncillo, en Camagüey y la jefa de unidad le dijo que quien le debía dar la libertad a ella era la Seguridad del Estado.

"Eso no es cierto. Ellos van para amenazar. El esbirro se me acerca y me dice que voy para la calle y que las cosas no están como cuando yo caí. Que ahora hay un nuevo Código Penal para perjudicar a los opositores y que si yo denunciaba en las redes, si yo me manifestaba podían sancionarme hasta 15 años de prisión o más".

"Me dijo que no iba a ver más la calle o que abandonara el país", agregó.

La activista ha aprovechado su excarcelamiento para reunirse con sus familiares que hacen años no veía y pasar tiempo con su esposo, hijos y nietos.

"Tengo planes de seguir luchando. Ellos con sus amenazas no me van a callar. Nunca lo lograron y este no será el momento. Cuando me amenazan es cuando más digo todo lo que siento, lo que vivo y lo que está pasando. Tengo planes también de recuperar mi vida y mi salud", expresó.

García Meriño fue excarcelada el lunes bajo amenazas, luego de permanecer más de cuatro años recluida por motivos políticos.

Ella estaba presa en Camagüey, a 150 kilómetros de la vivienda donde residía con su familia en Las Tunas.

Desde 2024, la activista estaba recluida en el campamento de trabajo El Anoncillo, en un régimen de menor severidad. Anteriormente estuvo en  la cárcel de máximo rigor Granja 5.

Miembro de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), fue detenida el 21 de abril de 2021 junto a Adrián Góngora y Damián Hechevarría, tras una protesta pública por las altas multas impuestas por los inspectores estatales.

Luego de un año recluida sin juicio, fue condenada a cinco años de privación de libertad por los presuntos delitos de “doble atentado, desacato y resistencia”, y encarcelada en Camagüey.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Derechos Humanos