Skip to main content

"Estoy cansada de tantas amenazas": interrogada madre de preso político

Los oficiales de la Seguridad del Estado cuestionaron sus relaciones con el exprisionero político Virgilio Piñera; con el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y la amenazaron por supuestamente traficar medicamentos.

Image
Mirka Ibáñez y su hijo, el preso político Yadir Ayala
Archivo | Mirka Ibáñez y su hijo, el preso político Yadir Ayala

Creado: October 10, 2025 9:01am

Actualizado: October 10, 2025 10:41am

Mirka Ibáñez, madre del preso político Yadir Ayala, fue citada e interrogada el jueves en una unidad policial de Camagüey, denunció en sus redes sociales.

En su camino a presentarse a la citación policial, fue seguida todo el tiempo por una patrulla y denunció que uno de los patrulleros la maltrató. 

Ibáñez expresó que estaba 'cansada ya de tantas amenazas', en referencia a lo que le dijeron agentes del régimen durante el interrogatorio.

Los oficiales de la Seguridad del Estado cuestionaron sus relaciones con el exprisionero político Virgilio Piñera; con el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y la amenazaron por supuestamente traficar medicamentos.

Ella negó rotundamente estas acusaciones y dijo que debe comprar medicinas en el mercado informal a precios altos para llevarle a su hijo a la prisión provincial Kilo 7, de Camagüey.

Además, le impusieron un acta de advertencia que no firmó.

Ya en mayo pasado, la madre cubana fue citada por la Seguridad del Estado. Días antes se había reunido en Camagüey con Mike Hammer, jefe de misión de la embajada de Estados Unidos en Cuba.

"Hablamos de la situación actual en Cuba y sus ideas de cómo podrían mejorar las condiciones", posteó la embajada de EE. UU. en la red social X. 

Yadir Ayala Ibáñez fue condenado a 10 años de prisión por participar en las manifestaciones del 11 de julio de 2021. En varias ocasiones ha sido llevado a celda de castigo por sus denuncias relacionadas con las pésimas condiciones de vida de los reos en el penal.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos