Skip to main content

Detienen durante varias horas a activista cubana y le provocan un esguince

La opositora estuvo alrededor de seis horas en paradero desconocido hasta su liberación.

Image
Historiadora de arte y activista Yamilka Lafita
Facebook | Historiadora de arte y activista Yamilka Lafita

Creado: August 26, 2025 8:37am

Actualizado: August 26, 2025 9:03am

La activista cubana Yamilka Lafita, conocida en redes sociales como Lara Crofs, fue detenida el lunes cuando salía de la vivienda del escritor Jorge Fernández Era y estuvo en paradero desconocido durante varias horas.

Inicialmente trascendió que Lafita se encontraba en la casa de Fernández Era en Santos Suárez, La Habana, y que tiempo después vino a buscarla un auto en el que se iba. Bajó a despedirla y a los minutos, el carro fue interceptado por un patrullero y la arrestaron.

Lafita solo alcanzó a llamar a su pareja Daniela Peral para informarle que se la llevaban presa.

Fernández Era calificó este hecho represivo de 'secuestro' y responsabilizó al régimen de lo que pudiera ocurrirle.

La opositora estuvo alrededor de seis horas en paradero desconocido hasta su liberación.

En la madrugada de este martes la activista confirmó que ya se encontraba en su vivienda, aunque con un esguince de grado 2 en el pie derecho, provocado por un represor.

"El tobillo se me torció como resultado de un empujón injustificado por parte de un patrullero, después de mi resistencia a montarme en la patrulla, sin ningún motivo legítimo para ello", añadió en su post de Facebook.

Ese día, Lafita acompañó al escritor a una citación en la unidad policial de Infanta y Manglar para que recogiera su carnet de identidad, que le habían decomisado días atrás durante un arresto arbitrario.

En los últimos años, el régimen cubano ha arreciado la represión contra quienes se le oponen, incluidos estos dos activistas.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos