Skip to main content

Denuncian crueldad con la madre del periodista independiente José Gabriel Barrenechea

El régimen cubano impide que Zoila Pérez, muy enferma, vea a su hijo antes de morir

Image
El periodista independiente José Gabriel Barrenechea
X @SailydeAmarillo | El periodista independiente José Gabriel Barrenechea

Creado: April 27, 2025 8:07pm

Actualizado: April 27, 2025 8:57pm

Carolina Barrero, activista cubana y directora ejecutiva de la organización Ciudadanía y Libertad, en un video en sus perfiles en redes sociales, se solidarizó con la madre del periodista independiente José Gabriel Barrenechea, encarcelado arbitrariamente desde noviembre del 2024.

"En estos momentos en que ella está agonizando, sola, y su único deseo antes de morir es ver a su hijo. Es una señora que está en su agonía final, extremadamente enferma. Llevo varios días prácticamente sin poder dormir, porque lo único que escucho es la voz de Zoila Pérez. En estos momentos esta señora que tiene 85 años tiene un único deseo: volver a ver a su hijo", explica Barrero.

La directora ejecutiva de la organización Ciudadanía y Libertad señaló además en su directa que la Academia Cubana de la Lengua se había reunido y no había ni una palabra para este escritor injustamente preso. "Hay videos que demuestran incluso que el llamó a la no violencia, y lo acusan por sedición", preciso Carolina Barrero. 

Para Barrero, lo que está sucediendo con la madre de Barrenechea es representativo de la crueldad del régimen cubano. La activista, durante la directa, prometió revelar la identidad del del jefe de la prisión La Pendiente, de la ciudad de Santa Clara. El que dijo a un familiar del periodista preso que "el hijo verá a su madre cuando se muera".

Hoy Carolina Barrero ha expresado en sus redes: "En mi directa de ayer dije que buscaría hasta saber quién era el jefe de prisión que había dicho que José Gabriel Barrenechea vería a su madre cuando esta estuviera muerta. Me dicen que Yuriannis Speed Rosillo es el mayor jefe de la prisión provincial de Villa Clara conocida como La Pendiente, donde está preso Barrenechea y donde languidecen en prisión provisional sin garantías al debido proceso, personas inocentes sufriendo torturas y tratos degradantes".

Por el delicado estado de salud de la madre del periodista independiente, primero su abogado intentó pedir un pase para que viera a Zoila en sus últimos días. Luego un familiar consiguió el teléfono del jefe de la prisión La Pendiente, de la ciudad de Santa Clara. La periodista Yania Suárez denunció que "el jefe de prisión le dijo, literalmente, que no está en sus manos darle pase a José Gabriel, que el hijo verá a su madre cuando se muera".

Desde que Barrenechea fue arrestado el pasado 8 de noviembre, Zoila no ha vuelto a ver a su hijo. El pastor Mario Félix Lleonart refiere que su último deseo antes de morir sería volver a ver a su hijo. "Sin embargo, no se ha accedido a la petición realizada por familiares de José Gabriel al director de la Prisión La Pendiente, de la ciudad de Santa Clara, donde el intelectual contestatario permanece internado arbitrariamente sin ni siquiera haber sido sometido a un juicio. Un pase por cuestión humanitaria en estos momentos no solo es urgente para cumplir el deseo de una anciana madre sino que incluso tal vez sea hasta la sangre de su propio hijo la que podría ser donada y así salvar la vida de esta madre", señaló Lleonart.

La organización Artículo 19 ha exigido la liberación inmediata del periodista independiente.

En un comunicado, la plataforma apunta que las irregularidades en el proceso a Barrenechea han retrasado el debido procesamiento jurídico. Desde el pasado 13 de febrero venció la medida de prisión preventiva de 90 días, impuesta por la Fiscalía General del régimen. Para el 21 de marzo estaba prevista la presentación de la solicitud fiscal, que tampoco se realizó. 

Artículo 19 precisa que estas irregularidades "contravienen los principios 11, 36 y 38 del Conjunto de Principios para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión de las Naciones Unidas. Las personas detenidas tienen derecho a ser escuchadas y a ser juzgadas sin dilación alguna, dentro de un plazo razonable o puesta en libertad en espera de juicio".

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos