Skip to main content

CDPC registró tres muertes en prisiones cubanas en junio

En lo que va de 2025, la plataforma ha documentado 25 muertes en prisiones de la isla.

Image
Incluyen a jefe de prisión de Santa Clara en base de represores cubanos

Creado: July 8, 2025 9:31am

Actualizado: July 8, 2025 10:53am

El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) registró 74 denuncias relacionadas con personas privadas de libertad en el mes de junio y tres muertes bajo custodia, indica su último informe publicado este lunes.

Sobre los incidentes más graves, las muertes en prisión, documentaron que dos fueron suicidios: un recluso sin identificar en la prisión de Quivicán y otro, Eduardo Pérez Suárez, en la prisión de Cienfuegos. 

También falleció el mes pasado el recluso Lázaro Vasco Francisco en la prisión 1580, La Habana, en circunstancias aún no esclarecidas, que apuntan a una posible participación de las autoridades penitenciarias.

Los incidentes violatorios más reiterados fueron aquellos que implicaron alguna forma de hostigamiento o represión (38), negación de atención médica (15) y malas condiciones de vida en prisión (13), así como problemas de alimentación (11). 

Del total de incidentes, 62 ocurrieron en cárceles o centros de detención y 58 implicaron violaciones a los derechos de las personas reclusas.

El CDPC destaca que la disminución del número de violaciones respecto a meses anteriores pudiese explicarse "por los constantes y extensos cortes eléctricos durante junio, que dificultaron la comunicación entre familiares y medios independientes y organizaciones de derechos humanos, así como la publicación de denuncias en redes sociales".

Además, dichas violaciones ocurrieron en 29 prisiones y centros de detención, distribuidos en 13 provincias.

Las provincias con mayores hechos registrados fueron La Habana, Mayabeque y Santiago de Cuba. Entre las cárceles más señaladas están la prisión de Quivicán (Mayabeque), Mar Verde (Santiago de Cuba), Agüica (Matanzas), la prisión de Guanajay (Artemisa), el Combinado del Este y la 1580 (ambas en La Habana).

En junio, las personas más afectadas por violaciones a sus derechos fueron los presos políticos Jorge Bello Domínguez, José Daniel Ferrer García y Roberto Pérez Fonseca, recluidos respectivamente en las prisiones de Guanajay, Mar Verde y Quivicán.

En lo que va de 2025, la plataforma ha documentado 25 muertes en prisiones de la isla.

Durante 2024, al menos 52 reclusos murieron en las cárceles cubanas, según el subregistro público del CDPC.

La plataforma añade que la información de este informe representa un subregistro de los eventos y víctimas reales, debido a la opacidad sistemática del régimen cubano, que se niega a transparentar información oficial sobre su sistema penitenciario.

El CDPC es un programa de monitoreo y sistematización de información sobre el sistema penitenciario en Cuba creado en agosto de 2023, que pertenece a la organización Iniciativa para la Investigación y la Incidencia A.C., con sede en México. El programa se centra en documentar incidentes represivos y violaciones de derechos humanos en los centros de reclusión del país, así como en recopilar y analizar datos históricos del sistema penitenciario cubano posterior a 1959. 

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Derechos Humanos