Skip to main content

"Apenas abre los ojos ni habla ni quiere comer": empeora la madre del periodista Barrenechea

La salud de Zoila Esther Chávez Pérez ha empeorado desde que el periodista independiente fue encarcelado

Image
El periodista independiente José Gabriel Barrenechea
Archivo | El periodista independiente José Gabriel Barrenechea

Creado: April 30, 2025 1:35pm

Actualizado: April 30, 2025 2:22pm

La madre de José Gabriel Barrenechea se encuentra cada vez más delicada de salud. En su perfil en redes sociales, la periodista Yania Suárez escribió: "Zoila se apaga. Encima de una cama fowler medio oxidada, en una pobrísima casa de tablas de Encrucijada, está esta señora que suplicaba ver a su hijo, inocente". 

Zoila Esther Chávez Pérez tiene 84 años. Lucha contra un cáncer en la vejiga que hizo ya metástasis en la uretra y los riñones. Desde que el periodista independiente fue encarcelado arbitrariamente su estado de salud ha ido a peor. 

Yania Suárez explica además: "Desde que salieron los videos que la han hecho famosa, Zoila se ha ido despidiendo. Hoy tiene menos peso, menos tamaño. Apenas abre los ojos ni habla ni quiere comer. Los dolores aumentan".

En las últimas horas se supo que la abogada de José Gabriel Barrenechea intentó verlo, y las autoridades del penal le dijeron que "su destacamento estaba cerrado por causa de alguna epidemia, que estaba en cuarentena".

El pasado lunes organizaciones cubanas e internacionales publicaron una declaración conjunta, en la cual exigen al régimen cubano la liberación del periodista independiente José Gabriel Barrenechea, en un momento en que su madre, Zoila Esther Chávez Pérez, se encuentra gravemente enferma.

La abogada Laritza Diversent, directora Ejecutiva de Cubalex, una de las organizaciones firmantes, declaró a ADN Cuba que "la actitud asumida por el gobierno, además de las violaciones al debido proceso, es de una crueldad increíble. Ahora Zoila está sin el único apoyo que tiene".

Para Diversent, además de la exigencia de la liberación del preso político, se debe poner atención a las problemáticas de las personas de la tercera edad en Cuba, sobre todo aquellas que dependen de sus familiares.

La declaración añade que la anciana tampoco ha podido ver o visitar a su hijo en la prisión desde su arresto, puesto que no cuenta con un transporte ni los recursos materiales que le faciliten llegar a las instalaciones penitenciarias, además de sus impedimentos de salud. 

Barrenechea fue detenido en noviembre de 2024, tras protestar pacíficamente por un apagón de 48 horas en su localidad, Encrucijada, en la provincia de Villa Clara.

Desde esa fecha permanece recluido en la cárcel La Pendiente, en Santa Clara, sin fecha de juicio ni petición fiscal.

Anteriormente la abogada de Barrenechea trató de conseguirle un pase para que viera a Zoila. Luego un familiar consiguió el teléfono del jefe de la prisión La Pendiente, de la ciudad de Santa Clara. Yania Suárez denuncia que "el jefe de prisión le dijo, literalmente, que no está en sus manos darle pase a José Gabriel, que el hijo verá a su madre cuando se muera".

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) incorporó al jefe de la prisión La Pendiente, en Santa Clara, Yurianis Speck Rosillo, a su base de datos pública represorescubanos.com. Se le acusa de cometer actos de crueldad e inhumanidad, incluyendo tortura psicológica contra el preso político José Gabriel Barrenechea.

ADNCUBA

Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.


Derechos Humanos