Activista Juan Luis Bravo es amenazado por la Seguridad del Estado
Los agentes que le llevaron una citación para la estación provincial de la PNR en Guantánamo le amenazaron: "Probablemente mañana vas a dar a la prisión"

Creado: May 15, 2025 3:59pm
Actualizado: May 15, 2025 4:49pm
El activista Juan Luis Bravo recibió hoy una citación ilegal de la Seguridad del Estado para que se presentara el 16 de mayo, a las 8:30 am, en la estación provincial de la PNR en Guantánamo.
De acuerdo con la denuncia de Cubalex, "dos agentes se presentaron en su casa. No se identificaron por nombre, solo mostraron su carné como oficiales de la Seguridad del Estado y le entregaron la citación", que indica que debe comparecer ante el teniente coronel "Tomás", jefe de la Seguridad del Estado en cárceles y prisiones.
Cuando el activista indagó acerca del motivo de la citación, los agentes le respondieron: "Probablemente mañana vas a dar a la prisión".
Bravo dijo a Cubalex que no asistiría a tal citación. En conversación con ADNCuba el activista enumeró sus razones: "Primero, practico la desobediencia civil; y como miembro de la sociedad cubana decido no asistir. Ellos te ocupan el día, te llevan allí y te empiezan a hablar un grupo de cosas que a uno ni le interesan".
Juan Luis recibió una citación en la que le comunican que si no asiste, podría ser acusado por el delito de desobediencia. Sin embargo, está determinado en no asistir: "En estos momentos estoy pasando por ciertos problemas familiares. Hace apenas un mes mi abuela falleció. Era ella quien estaba al frente de la familia, aunque yo siempre estaba muy apegado a ella, vivíamos juntos acá en la misma casa. Me ha quedado el deber de estar al frente de la familia. Mañana tengo que hacer varios trámites de la vivienda y en el banco. No puedo perder el tiempo en ir a la unidad de policía a ver lo que me quiera decir este oficial, que se hace llamar Tomás, pero su verdadero nombre es Rubén Fernández Edson".
Otra de las razones para no asistir a la citación es que los activistas de Guantánamo "hemos acordado no asistir a ninguna de las citaciones contra nosotros", precisó Bravo a ADNCuba.
🔴 #AlertaCubalex | El activista Juan Luis Bravo Rodríguez fue citado ilegalmente por la Seguridad del Estado en #Guantánamo y amenazado con ser encarcelado. Abrimos hilo con las violaciones identificadas por #Cubalex. 🧵 pic.twitter.com/Q3NJb72wX1
— Cubalex (@CubalexDDHH) May 15, 2025
Cubalex denuncia que la citación a Juan Luis Bravo incurre en múltiples violaciones: no se indica el objetivo de la citación; advertencia de delito de desobediencia sin base legal; omisión de datos exigidos por ley; uso de la citación como mecanismo de intimidación; y violación del debido proceso.
El pasado 13 de enero, Bravo fue detenido de manera arbitraria tras acudir a una citación ilegal en la unidad de Operaciones de la Seguridad del Estado en Guantánamo.
Anteriormente, el 31 diciembre último Juan Luis Bravo Rodríguez fue víctima de un violento ataque en la ciudad de Guantánamo. De acuerdo con su testimonio, fue interceptado cerca de la medianoche por tres individuos, entre ellos, dos agentes uniformados de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y un tercero vestido de civil, quien lo golpeó en el rostro con una tonfa, lo que le causó graves lesiones.
Bravo acudió esa misma noche a una estación policial para interponer una denuncia. Sin embargo, un oficial le ordenó marcharse, afirmando que no les interesaba su caso. Al día siguiente, el activista intentó nuevamente denunciar el hecho en la unidad provincial de la PNR, donde también se le negó el derecho a presentar su queja.
ADNCUBA
Fundada en 2017, ADN Cuba es un medio de comunicación independiente comprometido con la libertad y la democracia en Cuba. Su misión principal es informar sobre la realidad del país, destacando las voces de la sociedad civil, activistas y disidentes que son silenciados por los medios oficiales del régimen cubano. A través de una cobertura rigurosa, ADN Cuba denuncia las violaciones de derechos humanos en la isla y se posiciona como un espacio para la libre expresión y la defensa de los valores fundamentales de una sociedad democrática.