Skip to main content

4 años sin Pablo Moya Delá: murió tras huelga de hambre y negligencia médica en Cuba

La plataforma Cuba Decide recordó a Moya Delá como un mártir de la lucha en la isla y que "se mantuvo firme y fiel a su fe en la libertad".

Image
Opositor Pablo Moya Delá, fallecido en agosto de 2021
ADN Cuba | Opositor Pablo Moya Delá, fallecido en agosto de 2021

Creado: August 27, 2025 9:31am

Actualizado: August 27, 2025 10:55am

Esta semana se cumplieron cuatro años de la muerte del opositor cubano Pablo Moya Delá, como consecuencia de una prolongada huelga de hambre en prisión y tras adquirir una bacteria en el hospital Clínico Quirúrgico de Santiago de Cuba.

La plataforma Cuba Decide recordó a Moya Delá como un mártir de la lucha en la isla y que "se mantuvo firme y fiel a su fe en la libertad".

"Hoy lo recordamos como un hombre valiente, íntegro y consecuente con sus principios. Su muerte provocada por la dictadura deja una huella imborrable de dignidad y resistencia pacífica frente a la opresión. Que su memoria permanezca viva. El ejemplo de Pablo Moya Delá nos inspira a mantenernos firmes, a no rendirnos y a seguir luchando, con esperanza y determinación, por la libertad. Su sacrificio abona el camino hacia una Cuba libre", concluyeron.

Moya Delá falleció el 26 de agosto de 2021 en horas de la noche, tras adquirir una bacteria en el hospital Clínico Quirúrgico de Santiago de Cuba, según denunció a ADN Cuba su hijo, Daineris Moya García.

De acuerdo con Moya García, un clínico, de apellido Gallego, le confirmó que su padre había adquirido una bacteria en la sala 5B del hospital Clínico Quirúrgico.

A Moya Delá le habían otorgado anteriormente la libertad extrapenal, luego de estar desde diciembre de 2020 recluido en la prisión de Boniato, en Santiago de Cuba, y haber realizado una huelga de hambre de 40 días aproximadamente.

Se encontraba desde inicios de agosto de ese año en el centro médico, para tratar las secuelas de la huelga de hambre y la falta de atención médica que padeció en prisión.

El cubano de 65 años fue detenido en octubre de 2020 en La Habana, por realizar una protesta pacífica donde exigía el cese de la represión y el abastecimiento en tiendas estatales de insumos de primera necesidad.

Lo mantuvieron varios días recluido en la Oncena Unidad de San Miguel del Padrón y luego lo trasladaron en huelga de hambre y en calidad de 'ilegal' hacia Santiago de Cuba.

A finales de diciembre de 2020 fue trasladado al centro penitenciario Boniato.

Padecía de hipertensión arterial y cardiopatía, enfermedades que se le agudizaron por la falta de atención médica en prisión. Era un cuentapropista que llevaba años denunciando sus problemas y los de muchos emprendedores en Cuba.

Karla Pérez

Cienfuegos, 1998. Periodista cubana refugiada política en Costa Rica.


Derechos Humanos