Pinar del Río: Adolescente de 14 años asesina a trabajador de Escuela Secundaria
De acuerdo con reportes en redes sociales, al adolescente le llamaron la atención por su comportamiento dentro del aula y entonces agredió al trabajador, causándole heridas en el pecho y la cabeza.

Creado: May 23, 2025 3:52am
Actualizado: May 23, 2025 1:06pm
Un adolescente de 14 años asesinó en días recientes a Luis Avade Sosa López, trabajador de la Escuela Secundaria Básica “27 de noviembre”, ubicada en el poblado Puerto Esperanza, perteneciente al municipio Viñales, de la provincia Pinar del Río, confirmó el Observatorio de Libertad Académica (OLA).
Según el comunicado de OLA, Sosa López habría sido atacado con un arma blanca por el menor, que cursa noveno grado en dicha institución.
De acuerdo con reportes en redes sociales, al adolescente le llamaron la atención por su comportamiento dentro del aula y entonces agredió al trabajador, causándole heridas en el pecho y la cabeza.
El hombre no arribó con vida al hospital.
Aunque el fatal incidente sucedió el 19 de mayo, fue hasta este jueves que autoridades del régimen se pronunciaron.
Una publicación en Facebook de la Dirección Provincial de Educación de Pinar del Río confirmó el hecho.
Agregaron que el fallecido laboraba en la escuela como administrador.
"Las autoridades competentes profundizan en la investigación hasta esclarecer totalmente este lamentable suceso", concluyeron, sin aclarar si el menor está detenido, lo cual se comenta en redes sociales.
Por su parte, OLA señaló que "este trágico hecho es un reflejo de la crisis multidimensional que atraviesa Cuba, un fenómeno que no solo impacta la economía, la política y la sociedad, sino también la seguridad y el bienestar dentro de las instituciones educativas. La violencia escolar, tal como se describe en este suceso, es un indicador de cómo los problemas estructurales en el país —como la falta de recursos, la presión socioeconómica y la frustración generalizada— están llevando a situaciones extremas de violencia. El hecho de que un estudiante de 14 años haya atacado a un empleado de la educación pública con un objeto punzante, debería abrir un debate público e institucional sobre la falta de control al interior de los centros educativos, la tensión emocional y el debilitamiento de los valores de respeto y convivencia".
Incidentes violentos han ocurrido en otras instituciones educativas en los últimos años. En abril anterior, en el área deportiva de la Escuela Primaria 'Jesús Argüelles', Las Tunas, ocurrió una golpiza propinada a un estudiante de octavo grado de la secundaria básica cercana, por otros estudiantes mayores.
En esa ocasión, el Periódico 26 indicó que "no es la primera vez que el lugar en cuestión se torna el espacio para lanzar golpes, arreglar riñas (...) y de paso, intoxicar el ambiente (...) de niños pequeños que se asustan, imitan y ahora hasta graban con sus celulares".