Skip to main content

Preso político Aliesky Calderín Acosta en celda de castigo por iniciar huelga de hambre

El recluso inició la huelga en protesta por la falta de atención médica que reclama desde hace seis meses sin obtener respuesta

Image
Presos políticos en Cuba
Armando Tejuca | Presos políticos en Cuba

Actualizado: Mon, 06/17/2024 - 08:38

El preso político Aliesky Calderín Acosta fue llevado a celda de castigo el pasado 12 de junio tras comenzar una huelga de hambre, en la prisión Kilo 8, de Camagüey.

De acuerdo con declaraciones de su hermano Anieski Calderín a Martí Noticias, Calderín Acosta fue enviado a la conocida como "celda de castigo 26", donde no hay acceso a agua ni colchón, y la compañía son ratones y cucarachas. "Es mejor estar en un campo de concentración de Hitler que en estas celdas", lamentó el familiar.

El recluso inició la huelga en protesta por la falta de atención médica que reclama desde hace seis meses sin obtener respuesta, pese a padecer de hipertensión arterial, problemas de estómago y de visión.

También exige que se le otorgue el tránsito a un régimen menos severo, beneficio al que considera tener derecho tras más de 11 años en prisión.

Calderín Acosta fue detenido en 2012 y condenado por el delito de sabotaje a 20 años de cárcel, luego de lanzar una botella con líquido inflamable a una tienda en moneda libremente convertible en Camagüey, en señal de protesta por los altos precios que impedían a los cubanos acceder a esos productos.

La sentencia indica que provocó daños materiales por 4,228 pesos, aunque su hermano asegura que "al otro día la tienda estaba funcionando normalmente".

Calderín Acosta es uno de los 1113 cubanos presos por motivos políticos en Cuba.

Según el último informe de Prisoners Defenders, en mayo se sumaron 19 nuevos prisioneros políticos al listado de la organización. Entre ellos, 11 fueron detenidos arbitrariamente por participar en las manifestaciones del 28 de mayo en La Ciudad Nuclear, Cienfuegos, en reclamo por los prolongados apagones y la falta de agua. 

A estos manifestantes se les impusieron fianzas de 200,000 pesos cubanos.

El informe destaca que el régimen cubano está negando derechos legales a los prisioneros políticos.
 


Noticias de Cuba