Empresa espirituana dejó de pagar a sus empleados por tres meses

Algunos trabajadores se mantuvieron en sus puestos a pesar de esa violación. La empresa contrató un préstamo y finalmente pudo liquidar su deuda.
Músicos espirituanos contratados por el Estado
 

Reproduce este artículo

La Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos (ECME) de Santi Spíritus dejó de pagar los sueldos a sus empleados por tres meses, informó este 28 de julio el periódico Escambray.

El medio oficialista informó sobre los incumplimientos a través del testimonio de los trabajadores, algunos de los cuales se mantuvieron en sus puestos a pesar de la violación a sus derechos.

Javier Valle Moral, uno de los líderes del sindicato, aseguró que solo a través de un préstamo bancario los 68 trabajadores de la entidad estatal pudieron devengar sus salarios.

Sin embargo, el préstamo que entregaron las autoridades a esa entidad no fue más que un paliativo, ya que la ECME deberá entregar al banco el dinero recibido más una tasa de interés del 4%.

Según información recogida por el diario Escambray, la empresa tiene que devolver el préstamo en 180 días, sin dejar de tener en cuenta los salarios a partir de julio y los desembolsos de los pagos de las facturas de electricidad, teléfono y ONAT, entre otros”.

El medio oficialista indica, además, que la falta de fondos de la ECME también ha generado otros inconvenientes, como la caída de las producciones discográficas, falta de promoción, incapacidad para adquirir ropa e instrumentos para las agrupaciones, imposibilidad de asistir a eventos fuera de la provincia, pérdida de espacios culturales, etc.

A pesar del complejo panorama, Lidia Esther González Uría, directora de la entidad, confía en que se podrá revertir la situación económica.

“La empresa tiene que salir a la calle a buscar fuente de empleo para nuestros músicos. Negociar con quienes soliciten el servicio. Hay que cambiar la mentalidad y aceptar que son tiempos de cobrar por puerta, aunque para la música tradicional, lo que nos prestigia como catálogo, sea más complejo. Pero solos no podemos”, señaló la directiva espirituana.

 

Relacionados