Skip to main content

Cimafunk se habría negado a foto con bandera cubana con lema “Patria y Vida”

“No con esa bandera. Yo le doy de comer a pila de gente en Cuba. Yo y mis músicos”, habría dicho el músico a un cubano en Kentucky

Image
Cimafunk se habría negado a tomarse foto con "Patria y Vida"
Montaje ADN Cuba | Cimafunk se habría negado a tomarse foto con "Patria y Vida"

Actualizado: Mon, 10/24/2022 - 09:57

El empresario y activista cubano residente en Kentucky, en los Estados Unidos, Luis David Fuentes aseguró en sus redes sociales que el músico conocido como Cimafunk se había negado a tomarse una foto con una bandera donde se leía la frase “Patria y Vida”.

Según Fuentes, el pasado 21 de octubre Cimafunk ofreció un concierto en la ciudad de Louisville, en Kentucky, y poco después de finalizado el espectáculo, se tropezó casualmente con el artista en la calle y ocurrió un intercambio que Fuentes narró en su perfil de Facebook.

Luego de alabarlo por su talento, Fuentes le pidió “que haga un poquito más por Cuba, su voz es importante para que se sepa la realidad de nuestra pesadilla”, ante lo cual el músico le habría respondido que lo sabía y que él también hacía cosas, aunque no se vieran.

“Con todo respeto, yo no lo he visto, así que con mis mejores intenciones le reitero mi pedido. Los miles de cubanos que viven en Kentucky separados de sus familias y los cientos que están presos en la Isla por pensar diferente se lo van a agradecer”, insistió Fuentes en su diálogo con Cimafunk.

Tras el diálogo, Fuentes le pidió tomarse una foto con una bandera cubana en la que se leía “Patria y Vida” y entonces se produjo la negativa de Cimafunk.

“No brother, no con esa bandera. Yo le doy de comer a pila de gente en Cuba. Yo y mis músicos”, habría respondido el músico.

“No hay problemas, te respeto tu posición, aunque sin faltarte el respeto, creo es egoísta. A eso me refería al principio de hacer un poquito más. Es más, te digo que cuando Cuba cambie, a ti y a tus músicos les irá mejor, con ese talento les va a sobrar la comida, el dinero, y la libertad de tomarse cualquier foto”, añadió Fuentes.

Captura de pantalla sobre Cimafunk

Fuentes, editor de “El Kentubano” y representante de la Junta de Comisionados de la Comisión de Derechos Humanos de Kentucky, afirmó que este era un “hecho real”.

De inmediato, su publicación tuvo cientos de reacciones y comentarios. Muchos cubanos en Estados Unidos aplaudieron al empresario por su coraje, mientras que otros descalificaron a Cimafunk.

“Yo no pago ni un centavo por ningún artista cubano, son contados con los dedos de la mano los que se ponen de parte del pueblo” y “Todos son unos hipócritas, vienen a llenarse el bolsillo, yo no pago ni un quilo por ninguno”, fueron algunos de los comentarios al post de Fuentes.

 


Entretenimiento